La geometría y la sostenibilidad se encuentran en la cabaña ORIGAMI

Un nuevo concepto de casas prefabricadas que respeta la naturaleza y busca reducir el impacto en el entorno sin renunciar a la comodidad y las necesidades propias del hogar.

La geometría y la sostenibilidad se encuentran en la cabaña ORIGAMI
La geometría y la sostenibilidad se encuentran en la cabaña ORIGAMI

Respetar la belleza de la naturaleza. Origami es un término japonés con el que designamos el arte de plegar el papel sin usar tijeras ni pegamento para obtener formas variadas. Con un importante valor terapéutico, de meditación y contemplación, este va más allá de la simple papiroflexia. Con esta premisa nace ORIGAMI el último proyecto de diseño de Michelangeli Design para EcoTech House.

Esta cabaña recibe el nombre de este arte japonés debido a su innovadora construcción. De madera prefabricada y ecológica, esta edificación se ha proyectado como un conjunto de pliegues realizados a partir de un módulo triangulado con dos tamaños diferentes. Esta característica hace que la construcción nos evoque a las figuras de papel que caracterizan al origami pero va más allá interpretando esa filosofía contemplativa y natural que posee el término japonés.

Este conjunto de pliegues modulares se ha centrado en la piel del edifico huyendo de esa característica imagen de cubo o contenedor arquitectónico que caracteriza todo este tipo de construcciones prefabricadas. Su geometría integra la cabaña con el entorno, permitiendo su adaptación a diferentes contextos y a los diferentes grados de complejidad que el entorno nos pueda suponer.

La planta del proyecto se desarrolla desde una parcela de 5m x 5m resultado del módulo de construcción triangular. A partir de esta se amplía y racionaliza el espacio hasta crear 150m2 habitables distribuidos en una única planta. A partir de esta, la planta se puede deslizar para orientarse y protegerse, adaptándose a su vez al pliegue de la piel para ser más eficiente tanto a nivel de protección climática como de producción solar.

 “Reducir a pequeña escala huella e impacto en el entorno próximo a través de un proceso de prefabricación trazable”

ORI_Axo Piel

EcoTech House

Este módulo, auto portante de doble cara, integra en sí mismo diferentes acabados interiores y exteriores dependiendo de la posición de la pieza. El acabado exterior se ha diseñado en dos piezas cerámicas con la idea de mantener la estanqueidad del conjunto y redirigir el agua hacia los puntos de recogida para su reciclaje.

Además de su innovadora estructura, el valor principal de este proyecto es la producción sostenible de este. A la madera ecológica se suman otras aportaciones que intentan convertir esta construcción en un hogar autónomo y eco-sostenible. Para ello el techo está adaptado para acoger una cubierta verde que aumente la inercia térmica de la cabaña y nos ayude a reducir el consumo de energía en el interior. Se ha diseñado también un módulo de superficie eficiente de paneles solares que fomente la autonomía energética del edifico.

“Diseñar ORIGAMI es ir a lo esencial de una arquitectura funcional, minimal, adaptable, autónoma”

Las zonas de interior se han pensado con un revestimiento en madera o cerámica que fomente la protección solar del exterior y mantenga una temperatura adecuada en el interior de esta. Para ello también se han integrado módulos de ventilación de suministro y retorno del aire. En cuanto a la iluminación tanto interior como exterior se ha hecho integrando pantallas de luz LED, para reducir el consumo energético, integradas en el techo y muros perimetrales.

Un proyecto pensado para respetar en todo momento la belleza de la naturaleza y adaptarse a esta con el menor impacto posible, creando una construcción autónoma cuyo impacto energético sea mínimo sin renunciar por ello a la confortabilidad del hogar y a lo comodidad de los últimos avances tecnológicos.

MID_ORI

EcoTech House

 

Sobre el autor

Noelia Chaves

Periodista

Periodista. Apasionada de la fotografía, el arte, la historia y las letras en todas sus variables. Animal audiovisual, antes trabajaba en la televisión ahora escribo para la Revista Interiores.

Descubre más sobre: