Aquellos a los que nos fascina lo antiguo, lo tradicional, las antiguallas destartaladas, y que no podemos ser más felices cuando se nos deja en un mercado de mobiliario de segunda mano, nos encontramos muchas veces desamparados dentro del mundo del diseño de interiores, perdidos en un mar de nuevas tendencias para las cuales muy a menudo se organizan cientos de exposiciones y existen un millar de manuales. Y, sin embargo, los amantes del vintage nos encontramos revolviendo en los recovecos de nuestra creatividad para dar vida a esos ambientes de ensueño que tanto nos cautivaron allá donde los vimos.
Por suerte, algunas almas caritativas, de entre aquellas que comparten nuestra afición, como la de Francisco Segarra, creador de la firma especializada en muebles vintage que lleva su nombre, han recogido para nosotros los fundamentos de esta tendencia que tanto fervor ha causado en los últimos años en un manual ilustrado en el que el diseñador cubre el período creado en la cúspide de su carrera profesional, y presenta sus proyectos más significativos hasta la fecha.
Muebles herederos de una revolución industrial
New Furniture & Interior Design Vintge es una edición que ilustra la necesidad que surgió con el advenimiento de la segunda revolución industrial, cuando apareció un nuevo tipo de mobiliario diseñado para satisfacer las demandas de una fuerza de trabajo en rápido crecimiento. Lámparas, sofás, mesas, muebles modulares… Todos ellos empezaron a ser diseñados en masa a partir de nuevos materiales producidos en masa y que se ajustaban a las necesidades de desarrollo de un modelo industrial totalmente nuevo. Son precisamente estas piezas las que hoy en día han adquirido más fama entre coleccionistas y diseñadores de interiores, y con las que se crean esos espacios que ahora calificaríamos como “vintage”.
45 capítulos para sumergirse en el diseño
La obra de Francisco Segarra celebra tanto la estética industrial como los héroes anónimos del diseño moderno, y cuenta con cuarenta y cinco capítulos en los que el artista ilustra elementos como la iluminación, las mesa, los muebles de almacenamiento, y otras curiosidades que describen los principales proyectos internacionales del diseñador, todo ello con una fotografía impresionante que nos atrapará desde la primera página.
Una elegante obra que hace las veces de guía de estilo, manual de referencia y fuente de inspiración que nos ayuda a saber cómo convivir con el diseño industrial contemporáneo. Se trata de una obra de referencia que muestra al lector de forma clara e ilustrada cómo decorar, crear detalles y poner al alcance lotes de muebles producidos por la propia firma de Francisco.
El autor nos ofrece con esta recopilación su experiencia en el mundo del interiorismo y nos proporciona abundantes ideas prácticas sobre cómo tomar decisiones acertadas en materia de decoración. Ideas elegantes y proyectos de más de 50 muebles hechos a mano a partir de la decoración de la caza de objetos preciosos, la actualización de muebles o la presentación de proyectos imaginativos que emplean materiales de época. En definitiva, ideas, consejos y soluciones para todos los que amamos el vintage. Lo encontrarás, como siempre, en Casa del Libro. ¡Un regalo estupendo para estas Navidades!