Una exuberante villa sostenible en mitad del bosque neerlandés

Una vivienda fresca y espaciosa totalmente integrada en el bosque verde cerca de Ámsterdam que combina a la perfección tradición y modernidad.

Una exuberante villa sostenible en mitad del bosque neerlandés
Una exuberante villa sostenible en mitad del bosque neerlandés

  • Texto: Sònia Parladé

Con una superficie de alrededor de 700m2, en mitad de el bosque verde neerlandés, cerca de la ciudad de Ámsterdam, se erige una villa espaciosa, sostenible y fresca totalmente integrada en el entorno que la rodea.

Y es que todos sus suelos y paredes cuentan con una decoración que mezcla lo clásico y lo novedoso en cada una de sus estancias, consiguiendo un efecto elegante con elementos totalmente sostenibles. El mármol es uno de los principales elementos de esta particular vivienda, estando presente en prácticamente todas las superficies.

Sus propietarios buscaban crear algo sostenible combinando un espacio urbano con el inmenso y sereno bosque verde que se alzaba alrededor de la parcela. Para conseguir el diseño deseado recurrieron a los prestigiosos arquitectos e interioristas neerlandeses Jan des Bouvrie, conocido por sus diseños elegantes y simétricos con el color blanco como predominante y por su lema de “siempre ir a buscar la luz en sus diseños”, y Dik Smeding, ambos especializados en proyectos residenciales de lujo.

Con tres plantas, cinco baños y una terraza abierta al impresionante bosque que la rodea, la exuberante vivienda tiene como elemento principal y protagonista el material Neolith, una piedra sintetizada aplicable tanto en elementos interiores como en exteriores, desde suelos y paredes hasta baños y mobiliario gracias a su sostenibilidad y durabilidad, que hacen que se adapte tanto a entornos rurales como urbanos. 

 

Mármol y hormigón

Así, el suelo de las tres plantas está revestido con el modelo Beton, inspirado en el hormigón, para encontrar ese toque urbano que buscaban los propietarios. En el salón principal, detrás de la chimenea, el modelo Estatuario Polish es el encargado de vestir la pared, convirtiéndose en el elemento principal del salón.

El suelo de la parte exterior de la vivienda está acabado con el modelo Beton Silk, que encuentra el punto perfecto de tracción para reducir el riesgo de caídas en una zona tan húmeda rodeada por la naturaleza.

 

Espacios inmersivos y diáfanos

Los cinco aseos de la propiedad están vestidos por la gama Classtone, con un acabado Silk para los suelos y Polished para las paredes, logrando un efecto reflectante para agrandar el espacio.

También las bañeras y lavabos corren a cargo de Neolith con unos diseños hechos a medida para los propietarios de la vivienda. Así, el mobiliario se integra perfectamente en las habitaciones creando una atmósfera uniforme e inmersiva en cada uno de los aseos.

En una propiedad caracterizada por el increíble paisaje que la rodea, los grandes ventanales de la pared se convierten en uno de los elementos principales, especialmente cuando se abren y permiten que vivienda y jardín se conviertan en un espacio diáfano y totalmente integrado.

Sobre el autor

Sònia Parladé