Estilo vanguardista y natural en las oficinas de una empresa tecnológica

En el Distrito 22@ en el barrio del Poblenou de Barcelona encontramos estas innovadoras oficinas donde la madera es la gran protagonista aportando calidez y vanguardia en cada rincón.

Estilo vanguardista y natural en las oficinas de una empresa tecnológica
Estilo vanguardista y natural en las oficinas de una empresa tecnológica

Tras más de 35 años de actividad, ofreciendo sus productos y servicios a más de 30 países alrededor del mundo y con un equipo formado por más de 40 personas, las antiguas oficinas de Simsa ya no se identificaban con la evolución de la marca y, además, se habían quedado pequeñas. Esto les llevo a buscar un nuevo emplazamiento de mayor tamaño y que se adaptara a las nuevas necesidades de la empresa.

El Distrito 22@ en el barrio del Poblenou en la capital catalana ha sido el lugar elegido para instalar este nuevo espacio. Una zona con una importante proyección, sede de muchas empresas tecnológicas, en la que Coblonal Interiorismo se ha encargado por completo del proyecto.

El objetivo principal ha sido lograr una distribución adecuada de sus 650 m2 y que se adapte a las necesidades de la compañía, compartimentando espacios cuando es necesario, “el fervor de los espacios abiertos encuentra sus límites cuando la actividad de un equipo resulta incompatible con la actividad de otro” explican desde Coblonal.  

Mediante el uso de un interiorismo propiamente residencial se ha logrado crear una atmósfera acogedora que huye de las típicas y frías oficinas. Una estética vanguardista que conjuga funcionalidad y confort, que ofrece el escenario perfecto para los procesos internos e interacciones de os diferentes equipos, así como sus clientes y colaboradores.

La presencia de plantas, diferentes zonas de estar y acabados que podríamos encontrar en cualquier vivienda culminan espacios orgánicos, modernos y elegantes en coherencia con la imagen de la empresa.

Sobre el autor

Noelia Chaves

Periodista

Periodista. Apasionada de la fotografía, el arte, la historia y las letras en todas sus variables. Animal audiovisual, antes trabajaba en la televisión ahora escribo para la Revista Interiores.

Descubre más sobre: