Publicidad

Un hogar étnico y exótico con culturas de pueblos indígenas

El estilo étnico lo marcas tú y tu instinto viajero, las diferentes culturas, los ambientes exóticos y la artesanía. ¡Atrévete a fusionar diferentes estilos!

Un hogar étnico y exótico con culturas de pueblos indígenas
Un hogar étnico y exótico con culturas de pueblos indígenas

  • Texto: Iris Blay

Fusionar el hogar con una decoración étnica permite crear un espacio con diferentes estilos: des del minimalismo con líneas contemporáneas, hasta el rústico con muebles antiguos. Y también se pueden representar distintas culturas, crear ambientes exóticos, rincones con instinto viajero y incorporar objetos de artesanía de lugares remotos y pueblos indígenas.

La sala de estar y el dormitorio son los elegidos para inundarlos de la esencia e influencia de otros lugares. En este punto, la personalidad será clave y tus experiencias viajeras te acercarán a encontrar cuál es el toque diferente que le darás. Podrás conseguir un espacio fresco y sencillo con un aire singular.

Deja volar tu imaginación, inspírate y consigue matices indios, árabes, orientales, africanos… Lograrás un espacio diferente y alejado de lo común, ¡cautivará a todos! Y ten en cuenta que cada detalle cuenta, sobretodo en el estilo étnico. Los accesorios y piezas complementarias que añadas, le aportarán al lugar tu yo más íntimo.

Aunque no sobrecargues el ambiente con objetos decorativos porque sino no conseguirás el efecto que buscas. Organízate valorando el espacio y sitúa tus detalles más preciados en lugares especiales. ¡La creatividad y la sofisticación irán de la mano!

¿Quieres saber qué tonalidades caracterizan el estilo étnico? Los tonos terrosos y cálidos son los grandes protagonistas. Escoge un ocre, un beige, gris rocoso, amarillo azafrán, rojo pardo, verde oliva, u otros muy semejantes que representen la naturaleza.

Y no olvides los estampados étnicos, ya que son uno de los elementos claves de este tipo de decoración. Asimismo, podrás utilizar muebles y piezas de madera, fundamentales para lograr este estilo; metales como el cobre, el latón, la plata o el estaño para aportar luminosidad; y texturas aterciopeladas, seda, lana o algodón auténtico para resaltar los productos de artesanía.

¿El resultado? Un lugar acogedor, sencillo, elegante y con mucha calidez, en el cual poder disfrutar de momentos de relax y calma. Un ambiente que te invitará a viajar, a conocer más culturas y tradiciones distintas, y a descubrir el mundo. Hecho que te llevará a seguir siempre inspirándote y renovando tu salón o dormitorio.

Para que empieces a coger ideas, te decimos algunas de las claves para conseguir crear un espacio étnico: 

Sobre el autor

Iris Blay

Descubre más sobre: