Los espacios deportivos se rinden al diseño de interiores

El aumento de la práctica de deporte en España ha provocado que crezca el número boutiques deportivas que cuidan de nuestro cuerpo y nuestra mente en un espacio renovado.

Lapso aúna el deporte al máximo nivel con una experiencia de vida en su nuevo estudio de Barcelona.

Los espacios deportivos se rinden al diseño de interiores
Los espacios deportivos se rinden al diseño de interiores

Más de la mitad dela población española ya práctica deporte por lo menos una vez a la semana. Lo dice la última ‘Encuesta de Hábitos Deportivos en España’ publicada por el Ministerio de Cultura y Deporte junto al Consejo Superior de Deportes y el Instituto Nacional de Estadística -INE-. Una cifra que no hace más que aumentar y que ha llevado a la proliferación de espacios deportivos.

Estudios que rompen con la concepción habitual que tenemos de los gimnasios clásicos y que va más allá introduciéndonos en una experiencia de vida que va más allá de la propia práctica deportiva. Experiencias que comienzan con la necesidad de espacios cuidados y armónicos que nos permitan está conexión entre el cuerpo y la mente. Lapso nace con esta intención, un nuevo studio fitness que mezcla bicis, baile, fuera y resistencia en un espacio único. Emplazado en el centro de Barcelona el proyecto ha sido realizado por RRIO Arquitectura, y promete romper con el concepto habitual de estos espacios.

LAPSO STUDIO

Un nuevo concepto de cuidado

Una atmósfera que incentiva la práctica deportiva y aporta paz y relajación, en la cual el usuario recibe todo el material necesario para la práctica como son las calas para los pedales o las toallas. El propio estudio cuenta con vestuarios y baños equipados que no dejan nada al azar. Un espacio donde la iluminación se ha cuidado en búsqueda de ese confort e intimidad que la zona exige. Las taquillas ofrecen una continuidad con el espacio con el que comparten el mismo color. El baño además está equipado con espejos que amplifican el espacio y permiten la visión total o en detalle de los usuarios y con amenities para la ducha y el cuidado post entrenamiento.

“Las ciudades de moda se han ido apuntando a esta especie de coaching motivacional físico y psicológico encima de una bici”

Un espacio en el que se ha cuidado hasta el mínimo detalle ofreciendo una zona de restauración de la mano de Engloria Salad House y un espacio de venta de ropa de deporte de la mano de marcas como Girlfriend collective. La experiencia la completan riders, partners, coaches y el staff un grupo con una energía que revoluciona el estudio y que amplifica esta nueva forma de entender el interiorismo dentro del mundo del deporte.

FotoJet

Sobre el autor

Noelia Chaves

Periodista

Periodista. Apasionada de la fotografía, el arte, la historia y las letras en todas sus variables. Animal audiovisual, antes trabajaba en la televisión ahora escribo para la Revista Interiores.