Fotografías: Agustín David para Volta_
Los propietarios tenían claro que querían una casa contemporánea. Para transformar por completo el piso original, encargaron el proyecto de reforma a Volta_ que ha diseñado una vivienda a su medida. En este sentido, el concepto de espacios abiertos para la nueva distribución ha sido una apuesta ganadora. Se ha conseguido una relación espacial fluida y una conexión visual en toda la vivienda gracias a la transparencia.
Tras la reforma, Carmen y Emilio disfrutan de una casa cómoda, acogedora y muy luminosa. Destaca su estilo minimalista sobrio y funcional que resulta -al mismo tiempo- cálido gracias a la madera y la piedra.
Pavimento de piedra
Para potenciar la continuidad visual, se ha instalado el mismo pavimento en toda la vivienda; se ha elegido piedra caliza natural que resulta muy agradable para la pisada y por la acústica que genera, así como por su tacto.
Una caja central
Una pieza clave en la distribución es la caja central ya que funciona como elemento que divide las estancias de la casa. Además, guarda en su interior puertas correderas para aislarlas cuando se requiere privacidad.
Cocina abierta
La cocina es un espacio abierto integrado a la sala principal. Destaca la isla central que permite la circulación espacial. Esta isla es la zona de trabajo de la cocina y, al mismo tiempo, office. Con este diseño, Carmen y Emilio ahora disfrutan más que nunca de su afición por cocinar. Para ellos, por otra parte, era muy importante tener espacio suficiente en la cocina. El equipo de Volta_ la ha diseñado minuciosamente para aprovechar al máximo su capacidad. El panelado ha sido la solución perfecta para ocultar armarios y electrodomésticos ofreciendo una sensación de orden y limpieza, muy importante por su ubicación en el piso.
El patio interior
Otro de los grandes aciertos del proyecto ha sido la recuperación del patio interior y su incorporación a la vivienda. Para su cerramiento se ha instalado una cristalera con puertas correderas que permiten su acceso desde diferentes puntos. La integración del patio interior aporta una gran luminosidad a la casa y una transparencia que facilita la relación visual favoreciendo la idea de amplitud. Por otra parte, en este patio se ha creado un pequeño jardín que da frescura a un piso en el centro de la ciudad.