La Escuela Madrileña de Decoración e IKEA rediseñan y amueblan el Centro de Recuperación Integral de Mujeres Víctimas de Violencia de Género

Como reconocimiento a su labor, el centro de estudios y la firma sueca han renovado la decoración y mobiliario que el centro tiene en Madrid con el fin de mejorar la vida de los allí residentes.

Fotos: Silvia Caballero ©
Fotos: Silvia Caballero ©

Son múltiples los motivos por los que algunas mujeres se ven obligadas a pedir ayuda en el Centro de Recuperación Integral de Mujeres Víctimas de Violencia de Género -CARRMM- en Madrid. Un espacio que desde hace treinta años ayuda a madres e hijos ofreciéndoles un lugar donde residir, contribuyendo a mejorar el bienestar de estos.

En su aniversario y en reconocimiento por su labor, la Escuela Madrileña de Decoración e IKEA han querido poner su granito de arena y conjuntamente han renovado, rediseñado y amueblado los espacios comunes. El centro, pionero en la recuperación integral a mujeres víctimas de género, es único en España y cuenta con un equipo multidisciplinar que aplica un programa destinado a la recuperación integral de las mujeres y sus hijos e hijas.

NURIA ROCA, ANA MARÍA PEREZ DEL CAMPO, RAQUEL SIMON Y LAURA ESCALANTE, EN EL CENTRO DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO Silvia Caballero©

Un espacio que ha sido inaugurado hoy con la presencia de Ana María Pérez del Campo, fundadora del Centro de Atención, Recuperación y Reinserción de Mujeres Maltratadas -CARMM-; Raquel Simón, fundadora y CEO de la Escuela Madrileña de Decoración; Laura Escalante, del equipo de Sostenibilidad de IKEA, y la presentadora de televisión y embajadora en redes sociales de la Escuela Madrileña de Decoración, Nuria Roca.

"Este proyecto había que abordarlo para ofrecer a estas mujeres, que se lo merecen todo, un espacio lleno de belleza que consideren un verdadero hogar. Eso es lo que hemos pretendido, que las mujeres residentes sientan que hay un futuro mejor para ellas", Raquel Simón

Fotos: Silvia Caballero ©

Ana María se ha mostrado “conmovida y agradecida” por el “apoyo y la sensibilidad” de Escuela Madrileña de Decoración e IKEA. A la vez, ha señalado que considera “incomprensibles las dificultades de orden económico” que padece el centro “porque entorpecen, llegando a impedir, el trabajo asociado al programa integral que desarrollamos para erradicar esta violencia intolerable”. La compañía trabaja para fomentar la igualdad de oportunidades creando espacios y hogares transformadores que ayuden a las personas en riesgo de exclusión social a crecer y tener nuevas oportunidades en sus vidas. 

El centro realiza una labor sin la que la recuperación de muchas residentes no sería posible, ya que, la estancia media está entre los doce y los dieciocho meses. Para ello, cuenta con 28 habitaciones que pueden acoger alrededor de 60 personas -las mujeres y sus hijos e hijas-. Para ofrecer la ayuda más completa el centro cuenta con profesionales que asesoran y ayudan a las residentes en diferentes áreas: psicología, trabajo social, jurídica, formación e inserción laboral, convivencia y el apoyo de un departamento administrativo.

Fotos: Silvia Caballero ©

Esta iniciativa que han realizado la Escuela Madrileña e IKEA ha permitido rediseñar, habilitar y amueblar el hall, el salón, la zona infantil, una zona de cine y el jardín. La donación de IKEA se impulsa desde sus tiendas de Madrid dentro del proyecto ‘Verdaderos Hogares’. Con esta acción la Escuela Madrileña de Decoración, que ha contado con la colaboración desinteresada de 15 alumnas, busca, a través del embellecimiento de los espacios en los que habitan, ser una palanca más que dé fuerza a las mujeres residentes para empezar su nueva vida.

FotoJet (2)

Sobre el autor

Noelia Chaves

Periodista

Periodista. Apasionada de la fotografía, el arte, la historia y las letras en todas sus variables. Animal audiovisual, antes trabajaba en la televisión ahora escribo para la Revista Interiores.