Generación Z, millennials y amantes del diseño tienen un nuevo centro de culto en Madrid: Wow Concept. Se trata de la concept store más grande de la capital enfocada a los entusiastas de piezas únicas. Desde zapatillas de edición limitada hasta marcas que podría parecer imposible de conseguir en España.
Este nuevo espacio multimarca se ubica en el histórico edificio de ocho plantas donde se situaba el Hotel Roma. Sus más de 5.500 metros cuadrados se encuentran divididos en secciones de moda, belleza, tecnología y decoración.
Bajo el lema de “Donde lo digital se cruza con lo físico”, Wow Concept deja clara su presencia en ambos ámbitos. Como toda tienda actual que se precie, sus productos se pueden comprar online, pero la tienda se ha creado para asegurar que la visita presencial sea mucho más especial. “Las tiendas físicas compiten con el mundo online y es importante que se vuelvan más atractivas para continuar formando parte del ocio de las ciudades», explica Carmelo Zappulla, fundador y director ejecutivo del estudio External Reference.
Este estudio ha diseñado un innovador concepto de marketplace phygital, donde digitaliza el concepto clásico de galerías comerciales. Lo interesante de este diseño de tienda es que tanto las marcas como la decoración que las acompaña irán cambiando. Por eso External Reference ha diseñado todo el mobiliario para que sea desmontable y concebido como una instalación artística sensorial.
No es de extrañar, ya que por muy grande que sea el edificio, sería imposible dar cabida a las 250 firmas disponibles en la web de Wow Concept. Desde clásicas como Loewe o Lacoste hasta firmas que no estaban disponibles en España hasta ahora, como Palm Angels.
En la planta calle, denominada Self-Care Lab, se encuentra la zona de belleza y cosmética, donde gigantes esculturas rosas de inspiración greco-romana dan la bienvenida. La planta subterránea, Tech Garage, es el paraíso de la impresión 3D. Dedicada al mundo de la tecnología y el gaming, los productos se exponen en medio de un paisaje coral marino impreso con material PureTech. Es «un compuesto mineral natural que neutraliza los gases de efecto invernadero capturando y convirtiendo el CO2 en minerales inertes», explican desde External Reference.
Las tres plantas superiores están dedicadas a la moda. Dos de ellas, Fashion Lab, acogen tanto grandes marcas consolidadas como otras nativas digitales. Una está aderezada con cajas de luz, pantallas y toda clase de estructuras efímeras, mientras que la otra se ha inspirado en una pasarela digital, que se ilumina bajo los pies, flanqueada por cortinas luminosas de fibra óptica y gradas a ambos lados. La tercera, Urban District, se centra en la moda street wear, donde los elementos metálicos y cables entrelazados envuelven la ropa y las zapatillas más deportivas.
En la cuarta planta, Home Boulevard, se encuentra la propuesta para el hogar. El espacio en sí es una proeza de interiorismo y está planteado como un recorrido urbano por calles en las que ‘espiar’ el interior de sus distinguidas viviendas a través de las ventanas. Se pueden encontrar muebles de Vitra, Serax, Pols Potten o Scandle, así como libros coleccionables de Taschen y Assouline. Finalmente, las plantas más altas todavía están en preparación, pero se sabe que albergarán la oferta gastronómica de la mano de diferentes chefs con estrellas Michelin.
Una nueva forma de vivir la experiencia de compra disfrutando en cada visita de nuevos productos y nuevas instalaciones que descubrir.