Angie Hidalgo y Eva Luccioro son el alma mater de las casas, restaurantes y hoteles de lujo diseñados por Deco.co Interiorismo Creativo. Proyectos con un marcado carácter artístico que se apoya en Deco.co shop, su tienda de exclusivas plantas artificiales hiperrealistas traídas de todo el mundo situada en el centro de Madrid y a las que llaman flores y plantas naturalmente artificiales.
Hablamos con las dos arquitectas e interioristas sobre la necesidad de crear espacios desde la armonía interna y del poder incontestable que aportan las flores a la decoración de interiores.
Definís vuestro estilo como “negativity free”. ¿Qué significa decorar desde el “buen rollo”?
Significa que nuestro objetivo final es hacer la vida más feliz a nuestros clientes, por eso tratamos de afrontar todos los trabajos desde un punto de vista positivo e introduciendo luces, materiales y elementos que elevan el ánimo y les hacen la vida más fácil. Trabajamos con buen humor y simpatía, e intentamos que ese cariño se refleje en nuestros proyectos.
Por esta regla de tres, imagino que, cuando vais a algún sitio nuevo, sois capaces de detectar “mal rollo” en el ambiente. ¿Es así? ¿Qué señales son las más evidentes?
¡Por supuesto! Sobre todo, se nota en la actitud de las personas, en la falta de simpatía, en la desconfianza y los gestos que bloquéo, y esto se refleja en el caos y el aura negativa del ambiente en el que se mueve. En nuestra cara siempre encuentras una sonrisa, una actitud receptiva a un buen abrazo, una búsqueda constante y optimista de soluciones. Por eso, pocas veces se nos escapa la oportunidad de revertir esa situación, pues no nos dejamos llevar por actitudes negativas, sino que buscamos la forma de entender a esa persona y de ayudarle a ver que con #actitudecoco la vida es más fácil y los problemillas son menos problemillas.
Esa búsqueda vuestra de las buenas vibraciones en los espacios me recuerda a la filosofía del Feng Shui. ¿Trabajáis de manera similar? ¿Habéis tomado alguna referencia de esta disciplina?
La verdad es que no de la disciplina del feng shui como tal, pero sí de la filosofía yogui o budista. Se trata de energías, pero no sólo de las que vienen de fuera, sino de crear las que quieres en ese espacio y para tu cliente. Al final, siempre tratamos de captar la esencia del cliente y crear ese espacio en el que su energía fluya y conviva. Si conseguimos una atmósfera en la que el cliente encuentre su mejor versión, siempre estará rodeado de buenas energías.
Explicadme algún ejemplo de cómo habéis aportado más armonía a un ambiente.
Por ejemplo, en casa de Laura Matamoros. Partíamos de una mezcla muy potente de estilos y colores. Tenía algunas piezas grandes y obras de arte muy singulares y necesitábamos dar sentido en conjunto, dándoles su protagonismo justo. Lo conseguimos con alguna pieza más grande en un color que aportara serenidad, como el sofá verde, que además es el complementario del rojo de la mesa en laca china y una base de blancos y negros un poco roquera, que fuera común en todas las zonas. Además, metimos texturas que enriquecieran y equilibraran las que ya tenía.
Vuestra gran marca personal son las flores. ¿Existe algún proyecto vuestro sin ellas?
Creo que no… Una planta o una flor es capaz de aportar luz, frescura y vida a un espacio, independientemente de que sean artificiales o naturales, son capaces de transmitir emociones y transformar espacios. Simplemente hay que ponerlas en el estilo adecuado y en volumen justo.
¿Os gusta incluirlas en cualquier estancia de la casa?
En realidad, no sabría descartar ninguna estancia/zona de la casa en la que una planta no tenga sentido.
Tradicionalmente, las flores artificiales han despertado bastantes recelos ya que no pueden hacer sombra a las plantas reales… ¿Es un rechazo justificado?
Antes estaba justificado porque la calidad no era buena. Pero ahora mismo tenemos plantas y flores hiperrealistas con tacto prácticamente idéntico al real, ¡incluso con aromas! Todos los días entra algún despistado a la tienda que después de varios minutos o de haberlas tocado, sigue pensando que se lleva a su casa una flor o planta natural y tenemos que aclararlo. Cada flor que vendemos en Deco.co Shop se fabrica en el material que mejor encaja con su naturaleza, buscando la mejor opción de impresión para conseguir su color y textura. Creemos en que es una muy buena alternativa para tener flores en casa sin sufrir por la calefacción o el sol y para hacernos la vida más fácil. Al final, en nuestro día a día buscamos funcionalidad, aquello que nos lleve menos tiempo y nos aporte valor, si una planta artificial consigue darme lo que busco en ella, que no es más que su belleza y además me permite ahorrar tiempo y dinero... ¿qué tiene de malo?
Así que las flores artificiales son totalmente compatibles con los espacios elegantes y lujosos…
Por supuesto, lo único que puede extrañar es que un mismo arreglo floral lleve mucho tiempo en el mismo sitio, pero para eso en Deco.co Shop tenemos algunos truquitos y también servicios de leasing personalizables, con los que definimos un plan de cambio para clientes tanto particulares, tiendas restaurantes y hoteles. Ya tenemos clientes que disfrutan en su casa de un cambio mensual de flores y hoteles de 5 estrellas que han incorporado este tipo de decoración sin que nadie haya advertido la diferencia con las plantas naturales.
Por otro lado, muchas veces lo que buscamos para un espacio no podemos conseguirlo con flores reales, si siquiera con flores hiperrealistas porque necesitamos un color o volumen muy específico. Es ahí cuando dejamos en un segundo plano el hiperrealismo y aceptamos lo artificial como recurso dramático.
¿Qué errores cometemos a la hora de decorar con flores artificiales?
Dejarlas siempre en el mismo sitio, en el mismo jarrón u olvidarnos de pasarles el plumero cuando limpiamos. Siempre aconsejamos a nuestros clientes que traten de mover las piezas de sitio, de combinarlas entre si de formas diferentes o de cambiar las flores por temporadas. No pasa nada si un día tenemos un ramo y al otro separamos las flores y las repartimos individualmente por la casa. Si un día las tengo todas y otro sólo dejo un jarrón a la vista.
Lo importante es conseguir una armonía en la que nos sintamos cómodos, que tenga carácter y nos envíe un mensaje positivo cada día. De esa manera uno no se cansa.
Recorréis el mundo en busca de las flores artificiales más realistas. ¿Consideráis que, gracias a ello, vuestro estilo es exótico?
No, exótico para nosotras tiene una connotación relacionada con el tropical. Nuestro estilo es más bien ecléctico, ¡nos encanta la mezcla! Investigar y probar colores, volúmenes y texturas y encontrar combinaciones más arquitectónicas que formales (floralmente hablando).
Hace unos meses, en Barcelona, tuvimos la oportunidad de asistir a una masterclass sobre diseño floral con Spencer Falls, el conocido florista de Los Ángeles que ha sido portada en Vogue. Sus propuestas despiertan pasiones. ¿Es un florista al que admiráis?
¡Admiramos a todos los floristas! La pasión de un florista es la de un artista y nos encanta esa singularidad. Spencer tiene una visión muy particular de la floristería, muy salvaje y boho, con mucho ruido, pero a la vez siempre equilibrada. Además con un uso magnífico del color.
¿Hay algún otro nombre reseñable para vosotras?
Siempre han sido referencia Ponderosa and thyme, es decir, Katie Davis. Y la australiana Lisa Cooper, al frente de doctorcooper.