Publicidad

Ejercicio de precisión: Un hogar organizado en torno al arte

Un proyecto que firma el estudio de Alejandra Pombo; un hogar para disfrutar en familia y recibiendo invitados; un espacio organizado en torno a las obras de arte, que marcan cada estancia y les aportan una personalidad única

Ejercicio de precisión
Ejercicio de precisión

  • Texto: Realización Paloma Pacheco Turnes I Fotos Fhe.es I Texto Elena da Costa

Somos un estudio de interiorismo que hace proyectos a medida para cada cliente. Para nosotros es importante que estos hablen de ellos, de su forma de vida, costumbres y esencia”, así de clara es la interiorista Alejandra Pombo, artífice de este proyecto. Y así de evidente es su trabajo en esta vivienda: una familia con niños pequeños que condiciona el espacio a sus obras de arte, la luz y las vistas. Cabe recordar que es una casa de magnífico paisaje, en una madrileña urbanización de exteriores increíbles, algo que enamoró a sus propietarios desde el primer momento; tampoco hay que olvidar que estos disponen de esculturas y cuadros de gran belleza e impacto. Para encajarlo todo como un guante, se realizó un proyecto de reforma integral (en el que Alejandra contó con la constructura Zimenta), que abogó por cambiar totalmente la distribución de la casa, potenciando las vistas y la luz e intentando ganar la máxima altura posible.

Para lograrlo, la interiorista topó con alguna que otra dificultad, como el trazado de las vigas existentes: “Tuvimos que replantear muy bien las instalaciones para poder ganar una buena altura”, comenta. Además, al tratarse de grandes amigos de Alejandra, la responsabilidad era enorme. Sin embargo, el resultado bien ha valido la pena: “La distribución responde totalmente a su estilo de vida y necesidades, y la decoración gira en torno a los cuadros que ya tenían”, concluye. Todo con el fin de conseguir el hogar de sus sueños, esa casa en la que ver crecer felices a sus hijos. 

A la pareja le gusta mucho recibir visitas, de ahí que se haya dedicado un especial esfuerzo en hacer funcional la cocina y el salón. La primera es un espacio en U con barra, para disfrutar en familia o con amigos. Abierta al salón, da lugar a una comunicación fluida entre ambos y el comedor (este último separado de la cocina con un mueble de estantes sin trasera), conformando un área de día diáfana práctica, cercana al acceso de la vivienda y perfectamente separada del resto de estancias (incluso dispone de un aseo de cortesía próximo para los invitados). A la hora de vestirlo se apostó por la ligereza sin perder confort ni ‘calor’, y se aplicaron estratégicas notas de color, a la par que se buscaba ampliar la capacidad de asientos para disfrutar de magníficas veladas con amigos.

En la zona de noche, más íntima y personal, la interiorista apostó por tonos relajantes y cálidos, dejando para los textiles y algunas piezas de mobiliario los toques cromáticos refrescantes. Un combinado que ‘rejuvenece’ el espacio y aporta una elegancia muy personal.

Sobre el autor

Realización Paloma Pacheco Turnes I Fotos Fhe.es I Texto Elena da Costa

Descubre más sobre: