La interiorista y ganadora de nuestro galardón a la Mejor Interiorista del Año, Miriam Alía, nos habló de cómo es posible producir sensaciones y recrear espacios en los que reine la armonía perfecta gracias a la mezcla de dos de sus pilares a la hora de diseñar interiores: la mezcla de antigüedades y reliquias del mercado con las últimas tendencias en interiorismo.
Con una sólida fomación en interiorismo adquirida a través de su recorrido por la conocida escuela IADE, a lo que se suma su amplia experiencia trabajando para un estudio de arquitectura, Miriam empezó poco a poco a comprender cuál era su verdadera fascinación: la estética. Con esta premisa, la diseñadora de interiores se rodeó de materiales y texturas muy diversas que le han servido como herramienta para crear espacios de ensueño y poner en práctica ese talento innato que siempre la ha acompañado: la capacidad para mimetizar en un mismo ambiente piezas únicas e irremplazables de la historia del diseño con formas y materiales modernos, fusionándolas en un equilibrio sublime.
Ahora, con su propio estudio en marcha, Miriam ha decidido enfocarse en la realización de viviendas de lujo, diseño de mobiliario y piezas especiales a medida. En una búsqueda constante de la belleza, la interiorista pone interés en cada detalle, en especial por las antigüedades y esas piezas que brillan a través de la historia que las acompaña, y que, según nos contaba Míriam en una entrevista reciente, "aportan frescura a los espacios y los convierten en lugares únicos".
Ecléctica, transgresora y con una fijación infinita por los detalles, Miriam nos avanza, des de la V edición de los Premios Interiores, cuáles son las tendencias que más la han fascinado de las que empiezan a despuntar para este 2020, y nos desvela algunos secretos de los proyectos que están por venir en su impecable carrera como diseñadora de interiores.
¿Cuáles son las tendencias de 2020 que más han captado tu atención?
Me fascina sobre todo el uso de colores metalizados, el cambio de los aceros por una presencia mayor de los dorados, la predominancia de los colores espejo, y, sobre todo, la fuerte presencia del lila. Estoy viendo últimamente mucho lila y la verdad es que me apetece mucho hacer trabajos con este color. Hace poco hice un proyecto en un espacio común de una feria y puse un poco de tono lila, y la verdad que el resultado es maravilloso.
¿Hay algún proyecto de algún otro interiorista que te gustaría haber firmado?
Más que un proyecto en concreto, lo que me gustaría firmar son hoteles. Últimamente estoy trabajando sobre todo en temas residenciales, y la verdad es que tengo muchas ganas de adentrarme en el mundo de los hoteles.
Cuando piensas en la fusión entre arte y decoración, ¿te viene a la cabeza algún artista que te haya inspirado especialmente en tus diseños?
A mi me gusta usar mucho la imaginación y crear espacios diferentes... No sé, darle un punto de surrealismo a mis creaciones, sin duda una de las piezas que más me ha inspirado ha sido el Sofá Labios de Dalí, que es una pieza maravillosa.
¿Cuál es el proyecto de entre los que has firmado del que te sientes más orgullosa?
Bueno, al final, los proyectos son como hijos para nosotros, así que me sería muy difícil tener que escoger uno en concreto. Cada uno es especial por alguna cosa, o puedo destacar una cosa de ellos, pero no hay uno que me haga decir... "es este".
¿Y nos podrías avanzar alguna novedad que nos espere en 2020?
Pues ayer justo recibí una llamada para un posible proyecto en China para el que todavía no hay nada especificado y aún tenemos que sentarnos y hablarlo. Pero al oír "China", me pareció una maravilla, y tengo mucha curiosidad por ver si sale algo de eso.