Publicidad

Decorar para volver a empezar

Una familia numerosa, muchos libros y un espacio en el que crear con libertad

Reforma Noelia Villalba
Reforma Noelia Villalba

Para cualquier arquitecto e interiorista encontrarse con una vivienda de obra nueva y en la que está todo por hacer genera la misma sensación de reto y placer que cuando un pintor se enfrenta a un lienzo en blanco.

Esas sensaciones fueron las que invadieron, a partes iguales, al equipo de la interiorista Noelia Villalba.

Dieron con un hogar en el que no se debían realizar reformas, pero si necesitaba una puesta a punto a fondo para que fuera el espacio adecuado para una familia numerosa para que la música, la lectura y, precisamente, el arte son aficiones clave y debían ser también protagonistas de los nuevos aires de este hogar.

Estéticamente, solo una premisa: mantener la luminosidad en todos y cada uno de los espacios. Y, por supuesto, que las estancias rebosaran calidez, pocas cosas son más importantes para una familia que las paredes en las que habitan sean de lo más acogedor. Para lograrlo, una apuesta por los muebles neutros y los textiles atemporales. De las notas de color y de las tendencias ya se encargarían los cuadros, los espejos, algún que otro mueble estratégicamente colocado y, por qué no, la pared de alguna habitación.

 

A medida

Conseguir una decoración personalizada y única pasa inevitablemente por adquirir determinadas piezas especialmente pensadas para quienes van a habitar y vivir la casa. Noelia Villalba sabe que este tipo de soluciones transforman cualquier espacio y por ello ella misma diseñó varios muebles a medida. Así se ha conseguido una uniformidad estética y, también, una sensación de orden ya que la familia, rendida a la lectura, posee un arsenal de libros que abarrotaba las estancias y generaba un cierto caos visual. Nada queda de eso.

Ni rastro tampoco de los dormitorios juveniles de los hijos. Ahora tienen habitaciones dobles que reflejan su personalidad y en las que no falta ni un centímetro de espacio de almacenaje.

Lo mismo debía ocurrir en el dormitorio de la hija, una joven universitaria con mucho gusto por la moda y los complementos y que deseaba un dormitorio que se ajustara como un guante a sus necesidades y a su personalidad. El resultado fue crear una estancia en la que predominan los tonos grises y los rosas –tan tendencia ahora–. Sin olvidarnos del blanco, siempre presente.

 

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.

Descubre más sobre: