La deco solidaria

La revista Interiores y la escuela universitaria ESNE han puesto en marcha un proyecto de interiorismo con el que transformar los espacios de cocina-comedor y patio de la Fundación Balia por la infancia en Madrid.

Un trabajo realizado de la mano de numerosas firmas del sector que han colaborado de forma desinteresada. Aquí os lo contamos todo.

La deco solidaria
La deco solidaria

La revista Interiores y la Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y  Tecnología (ESNE) pusieron en marcha a fina les de 2020 una iniciativa solidaria para la que seleccionaron a una entidad a la que pudieran ayudar a mejorar parte de sus instalaciones. Y la elegida fue la Fundación Balia por la Infancia, que tiene como misión favorecer la inclusión social de los menores en riesgo a través de programas socioeducativos de asistencia. El proyecto se centró en la sede ubicada en la calle Fereluz, 44 (Madrid). Tras hablar con ellos y con los niños usuarios de los espacios, y valorando sus necesidades, decidieron reformarles su cocina-comedor y su patio de juegos. Ambos ambientes dan cabida a entre treinta y setenta niños a diario.

La revista Interiores y ESNE convocaron un concurso entre los estudiantes del Grado Oficial Universitario de Diseño de Interiores de dicha Universidad para crear el proyecto que mejor se adaptara a las necesidades de los niños que atiende la Fundación. La convocatoria tuvo una excelente acogida por parte del alumnado de ESNE, presentándose 27 proyectos realizados por 50 estudiantes.

‘Piruletas’ fue el proyecto desarrollado en la Fundación Balia, un trabajo de Adriana Hevia y Marta Moreno, Alumnas de ESNE

Un jurado formado por miembros de la Fundación Balia por la Infancia, ESNE, el arquitecto de interiores Raúl Martins (colaborador habitual de la Fundación) y la directora de Interiores, Pilar Civis, fue el encargado de elegir el proyecto ganador, que no fue otro que Piruletas, realizado por Adriana Hevia y Marta Moreno, ambas del segundo curso del Grado de Diseño de Interiores de ESNE.

Y, con la aprobación de la Fundación, se procedió a ponerlo en marcha. El proyecto involucró al arquitecto de interiores Raúl Martins –que dirigió el trabajo de los alumnos in situ–, a los miembros de ESNE, quienes acabaron diseñando algunas de las piezas que hoy lucen en el nuevo comedor y patio de la Fundación, a nuestra directora y a un nutrido número de firmas del sector que colaboraron de forma absolutamente desinteresada.

FotoJet (2)

Piruletas es un proyecto creado bajo el lema ‘Balia sacará la luz que llevas dentro’. Para ello, Adriana Hevia y Marta Moreno escogieron como elemento principal una proyección de luces que juega con la gama de colores del arcoíris. “Una idea que refleja cómo cada niño que entra en Balia tiene la oportunidad de explorar al máximo sus sueños y virtudes”, comentan sus autoras.

El aspecto más llamativo del trabajo planteado es el techo, donde piezas colgantes, transparentes y de color, dejan pasar la luz y crean un juego de diferentes tonalidades gracias a las luminarias cedidas por Simon. El mobiliario de Actiu contribuye a crear una estancia muy versátil, y se apostó por suelos laminados de alta resistencia, como FINfloor XL, cedidos por FINSA. En la cocina, des taca el mobiliario de Cocinas Río, así como los electrodomésticos de Whirlpool y el fregadero cedido por Dake. En el patio lucen preciosas las velas de LDK Garden, así como el césped, accesorios y las luces de Leroy Merlin.

“En Balia buscamos la integración social de menores en desventaja a través de proyectos socioeducativos desde hace más de 20 años. Todo empezó en nuestro centro del distrito de Tetuán (Madrid), espacio en el que hoy conviven cada tarde más de 70 niños y niñas para su desarrollo académico, social y emocional. Gracias a esta iniciativa, disfrutan hoy de un espacio renovado de ocio y cocina que favorece aún más que su paso por Balia sea una experiencia única”, aseguran los responsables de la Fundación.

"En Whirlpool siempre estamos buscando la manera de hacer la vida más fácil a todas las personas", explica en esta entrevista Dayana Tovar, Head of Brand & Digital Marketing en Whirlpool Iberia, uno de los colaboradores en este proyecto solidario.

La Fundación Balia

La Fundación Balia por la Infancia tiene como misión favorecer la inclusión social de los menores en riesgo a través de programas socio-educativos de asistencia y prevención. Es una asociación sin ánimo de lucro, sin filiación política ni confesión religiosa, que, desde 2001, lucha contra la pobreza infan til en España a través de la educación.

  • Igualdad de oportunidades. La Fundación Balia por la Infancia persigue con su trabajo dar las mismas oportunidades a menores en riesgo de exclusión para que puedan desarrollar su talento y así romper con el ciclo de pobreza, además de sensibilizar sobre la realidad social de grupos desfavorecidos, fomentando la concienciación e implicación de la sociedad.
  • Proyectos pedagógicos. Además, la Fundación Balia por la Infancia impulsa y pone en práctica proyectos pedagógicos con el objetivo de prevenir situaciones de abandono y aislamiento, combatir el fracaso escolar, potenciar la educación en valores, y facilitar la inclusión social apoyando a familias con escasos recursos económicos y, a menudo, con dificultades para la conciliación.

FotoJet

Raúl Martins y las alumnas de ESNE, Adriana Hevia y Marta Moreno

Los artífices

Raúl Martins, quien dirigió el trabajo de los alumnos in situ, es un interiorista que puso en marcha su propio estudio en el año 2000. Un espacio en el que solo se ‘cuecen’ proyectos hechos a medida, que resuelven todas las necesidades de sus clientes. Raúl es colaborador habitual de la Fundación Balia por la Infancia y se unió a nuestro proyecto sin pensarlo dos veces, colaborando con el equipo de ESNE para hacer crecer este trabajo solidario y colaborativo.

Junto a él, Adriana Hevia y Marta Moreno, Dos estudiantes de Segundo curso del Grado de Diseño de Interiores de ESNE, que proyectaron ‘Piruletas’, trabajo ganador del concurso de Interiores y ESNE para diseñar los espacios de la Fundación Balia para la infancia.

A continuación, te dejamos el antes y el después.

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.