Contrastes clásicos y contemporáneos con carácter modernista

En el barrio de Las Tres Torres de Barcelona se esconde esta joya creada por Lucía Olano. Un lugar en el que se fusionan minimalismo, sobriedad y elegancia

Vivienda en Tres Torres diseñada por Lucia Olano
Vivienda en Tres Torres diseñada por Lucia Olano

Fotografías de Marcela Grassi

A través del contraste de estilos, la arquitecta e interiorista Lucía Olano ha conseguido rehabilitar esta vivienda situada en la zona de Sant Gervasi de Barcelona, que data de 1920. Para llevar a cabo la reforma se siguieron unos criterios passivhaus y se priorizó en todo momento la creación de espacios acogedores a la vez que funcionales.

La estructura original, que se encuentra en una zona privilegiada de la ciudad, desde la que se puede contemplar toda la ciudad condal, ya había sido modificada en los años 60 con una reforma que la despojó de todo su carácter modernista. Partiendo de esa base, el estudio de Lucía Olano fue esbozando lo que se convertiría en una vivienda totalmente rehabilitada y con una estética minimalista que se ajusta a la perfección a las últimas tendencias en interiorismo.

Todos los espacios de la vivienda están diseñados bajo el mismo denominador común: elegancia, sencillez y sobriedad. Es a través de la combinación de los estilos contemporáneo y clásico, la mezcla de diferentes elementos de mobiliario, iluminación y complementos de decoración, el uso de diferentes materiales (madera, mortero de cal o microcemento) así como colores y texturas, que se consigue una armonía constante entre la construcción tradicional y la moderna. Colores naturales como el blanco, tierra, ocre y verde contrastan con el negro en pequeños detalles en los baños, las manillas, interruptores de luz o luminarias. Un todo que genera un lenguaje de elegante minimalismo y añade valor a todos los espacios de la casa. 

 

Una distribución que invita a la luz natural

La vivienda se encuentra dividida en 4 pisos a los que se accede a través de una escalera, que se concibe como un elemento escultórico y funciona como núcleo central de la casa. La planta baja está organizada siguiendo una composición tradicional, hall, cocina con lavadero, sala de estar y comedor.

A la primera y segunda planta, a ambos lados de la escalera, se accede a través de grandes puertas a las distintas habitaciones. Los servicios, situados también en ambas plantas, se esconden en unas cajas de madera lacada rallada imitando las bovedillas de los forjados, cuyo panelado exterior camufla la verdadera identidad del espacio y ofrece un carácter de un simple armario.

Finalmente, en la tercera planta se accede al estudio que comunica con una gran terraza con vistas a la montaña del Tibidabo y a los jardines colindantes. Un espacio bañado por la luz natural que entra a través de grandes ventanales.

La zona de entrada que da acceso a todas las plantas

Proyectos con filosofía pasiva

El estudio de arquitectura de e interiorismo Lucía Olano Lafita de Barcelona especializado en el planteamiento y rehabilitación de proyectos de arquitectura residencial, corporativa y comercial según la filosofía passivhaus. Ofrece también servicios integrales de diseño interior para retail, proyectos tanto para privados como para empresas, interiorismo, consultoría creativa y diseño de mobiliario. 

Lucía Olano busca siempre en sus proyectos el uso de materiales y técnicas sostenibles compatibles con la vida moderna y el confort del usuario, y las viviendas proyectadas por el estudio están siempre concebidas con flexibilidad. La concepción de los espacios se aborda a partir de la simplicidad y la posibilidad de proyectar diferentes recorridos para llegar al mismo sitio, buscando siempre la mayor relación con el entorno exterior, la máxima iluminación y domesticando la naturaleza para que forme parte de la vida urbana.

La combinación de todas estas especialidades, el uso de nuevas tecnologías y la búsqueda de la excelencia a través de la creatividad, permiten al estudio desarrollar espacios creativos, elegantes y coherentes a medida que perduren en la memoria.

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.

Descubre más sobre: