Publicidad

Confort, luminosidad y funcionalidad en la reforma de un dúplex de Sarrià

Se realizó una redistribución con un planteamiento desde cero, logrando convertir una serie de estancias pequeñas diferenciadas en una gran zona diáfana donde el mobiliario actúa como separador.

Confort, luminosidad y funcionalidad en la reforma de un dúplex de Sarrià
Confort, luminosidad y funcionalidad en la reforma de un dúplex de Sarrià

¿Puede una vivienda de los 60, triste y gris, convertirse en un dúplex bañado de luz y alegría? La respuesta es sí, y la prueba es la reforma de esta casa ubicada en Sarrià, Barcelona, sometida a un cambio integral por parte del estudio ‘08023 Architects’ y dirigido por los arquitectos Cristina Mora y David Jiménez.

Encontrar la llave que puede dejar ver el potencial que tiene un proyecto no siempre es tarea fácil. En el caso de este trabajo, fue necesaria mucha dedicación y varias propuestas hasta que lograron encontrar un punto de partida que abrió las puertas del proyecto.

Una de las mayores dificultades fue dar con una nueva distribución: la anterior tenía una gran cantidad de pequeños espacios diferenciados, que no se adaptaban a la vida moderna que demandaban los nuevos inquilinos. Siguiendo esta línea, se optó por una transformación que cambió completamente los recorridos de la casa, permitiendo redistribuir los espacios y potenciando su condición de dúplex.

En este sentido, se aumentó la doble altura en un ambiente que, tras la redistribución, era más luminoso gracias a una mayor entrada de luz natural. Para el resto de estancias, se decidió que fueran continuos y se segmentaran por el mobiliario, apostando por la funcionalidad, pero manteniéndose visualmente conectados. ¿El resultado? Mayor sensación de amplitud y, consecuentemente, mayor entrada de luz.

Una nueva distribución

Tras la intervención del estudio, la planta inferior es la que alberga el salón, el comedor, la cocina y el resto de áreas principales, mientras que en la parte superior se encuentran la suite, el vestidor y su propia zona de estar.

Al ser una residencia con dos orientaciones, este-oeste, fue posible jugar con la cubierta inclinada como un panel reflectante. De esta manera, durante las últimas horas de la tarde, la cubierta refleja la luz del oeste en la zona del comedor y la cocina, por lo que se aprovechan hasta los rayos del final del día para iluminar de manera natural los espacios principales de la planta baja.

El proyecto de renovación convierte todas las estancias en exteriores con iluminación y ventilación natural, diseñando una arquitectura saludable y del bienestar.

Además, y en una clara apuesta por la sostenibilidad, se refuerza el aislamiento en el conjunto de la vivienda, convirtiendo el dúplex en una construcción más eficiente, con menor consumo energético e impacto ambiental y con un confort optimizado.

Sobre el autor

Sònia Parladé

Periodista

Periodista

Descubre más sobre: