Conexión 360º con el exterior en una singular vivienda en Alicante

Siguiendo el principio ‘Less is more’, Stef Rogiers Design junto a TECHNAL dan vida a esta original construcción caracterizada por la ausencia de muros, su inmersión en la naturaleza y un mantenimiento totalmente sostenible.

Conexión 360º con el exterior en una singular vivienda en Alicante
Conexión 360º con el exterior en una singular vivienda en Alicante

Maximizar la libertad dentro de cuatro paredes. Un objetivo que el arquitecto Stef Rogiers logra deshaciéndose de estas generando un cubo acristalado que se distribuye en una sola planta y que conecta con el exterior 360 grados. Desde cualquier estancia del interior se puede disfrutar de un paisaje que nos funde con la naturaleza.

Ubicada en Alicante, la ‘Casa de Cristal’ está inspirada en la conocida casa Farnsworth de Mies van der Rohe, la cual sigue el principio de menos, es más, dando lugar a una casa de estética minimalista y ecológica que produce el 90% de la energía que consume. Con la idea de integrar la construcción en la naturaleza está se ha desarrollado usando materiales como el acero corten o el cristal y se ha instalado un techo ajardinado que ayuda a disminuir el impacto visual de la edificación.  

Para lograr este efecto, sin renunciar a la seguridad y al aislamiento propio de las viviendas habituales de muros, se contó con la ayuda de TECHNAL y el industrial en cerrajería José Salort Sapena, de la Red Aluminer de la firma, quienes trabajaron por desdibujar las barreras visuales, interior-exterior, otorgando todo el protagonismo al entorno que lo rodea.

Un buen sentimiento poder vivir y trabajar en esta casa, disfrutando de la naturaleza y siendo parte de ella con las bellas vistas de las montañas y el mar.

Un espacio único donde los límites entre el interior y exterior dejan de existir entre formas puras y colores naturales, respetando el medio ambiente.

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.

Descubre más sobre: