Comet Retiro, un emblemático edificio convertido en prolongación del icónico parque

Integrar El Retiro de Madrid en un edificio emblemático es lo que ha conseguido MIL Studios para la empresa de alquiler de espacios Comet

Ubicado en la calle Alfonso XII, recorrer las plantas de este edificio es hacerlo por los grandes hitos del icónico parque madrileño

Comet Retiro, un emblemático edificio convertido en prolongación del icónico parque
Comet Retiro, un emblemático edificio convertido en prolongación del icónico parque
Foto: Mil Studios

Dicen las leyendas que por los jardines de El Retiro corretean duendes escurridizos, que en la antigua Casa de Fieras un oso polar fue duramente castigado, y que en el Palacio de Cristal vivía una tribu que formaba parte de un "zoo humano". Mitos o verdades, lo cierto es que El Parque de El Buen Retiro de Madrid es un emblema de la ciudad por el que transcurre la vida de sus habitantes, además de ser un lugar que acoge citas muy importantes ligadas a la capital. Por eso, cuando Comet, empresa francesa que se dedica a alquilar salas de reunión para trabajar o realizar eventos, buscaba establecer un nuevo espacio en Madrid, convocó un concurso que ganó MIL Studios con una propuesta que apostaba por este icónico parque como leit motiv de la reforma.

Se trata de un edificio de 2.130 m2 ubicado en la calle Alfonso XII número 30, justo enfrente de El Retiro. Consta de siete plantas de las cuales cinco pertenecen a Comet y que fueron en las que intervino MIL Studios. La idea que se planteó fue que el edificio se nutriera del parque y que su interior recogiera cinco grandes hitos del mismo, fusionándolo así con la historia de la ciudad. Lugares altamente reconocibles de ayer y de hoy, que hicieran al edificio partícipe de la vida madrileña.

Las intervenciones más fuertes de MIL Studios fueron en las zonas comunes como la sala de estar al lado del ascensor, los pasillos que rodean la escalera y la parte trasera. En cambio, dentro de las salas se intervino ligeramente, haciendo guiños al tema en cuestión de cada planta, con una pequeña decoración en la pared, un color, la moqueta y en algunas salas, un papel. Las plantas segunda, tercera y cuarta presentan una distribución similar: a la salida del ascensor nos encontramos una pequeña zona de estar que tiene una ventana enorme a El Retiro, un pasillo que rodea perimetralmente la caja de escaleras y a través del cual vas accediendo a las salas de reuniones. Además, todas las plantas en las que se ha intervenido cuentan con un denominador común: nos hacen pensar en el icónico parque. 

 

Sobre el autor

Elisabet Gonzalez Pellicer

Me gusta escribir desde que tengo memoria y me interesa todo lo que tenga que ver con la cultura, el feminismo y la sostenibilidad.

Soy graduada en Periodismo y Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra y he trabajado como periodista en distintos medios (Europa PressDiari AraNúvol, etc.), y como técnica de comunicación en el área de Ecología Urbana del Ayuntamiento de Barcelona.

En mi tiempo libre nunca paro quieta y gran parte de este lo dedico a algunas de mis grandes aficiones: escribir poesía, cantar y escalar.