Publicidad

Colores de África con vistas al mar en la reforma de una vivienda en Zarautz

Un cambio radical de la distribución que se ha pensado de forma que sus 180 m2 se abran por completo al mar Cantábrico.

Las texturas, los tonos y los detalles nos trasladan a la sabana africana.

Foto: Silvia Chaves e Iñigo Gesalaga
Foto: Silvia Chaves e Iñigo Gesalaga

“Recoge el aroma del Cantábrico, mira hacia el norte con fuerza y; gracias a la magia de las texturas, los colores y las formas, el marcado sentido de hogar vasco se ha fusionado a la perfección con el espíritu de la naturaleza africana”, así es como define el estudio Gunartea esta reforma integral ubicada en la costa de Zarautz.

Ubicada en un enclave envidiable, la rehabilitación de esta residencia abierta al mar ha dado una nueva vida a una vivienda muy deteriorada por el paso del tiempo que ahora luce actualizada desde todos los ámbitos. Para ello desde el estudio se hizo un análisis de sus 180 m2, buscando maximizar la funcionalidad de todos los espacios y que estos pudieran asomarse directamente al mar. Buscando esta apertura, se han intervenido los aspectos constructivos exteriores y toda la estructura interior.

FotoJet

“El objetivo, conseguir que toda la vivienda se abriera al mar. Por esa razón, la distribución se ha organizado en base a la estancia principal en la que confluyen todas las actividades colectivas: sala, comedor y cocina. En torno a ello, las habitaciones, todas exteriores y mirando al mar”

Esta nueva distribución viene acompañada de diferentes soluciones en cuanto a los sistemas de calefacción, de refrigeración, los cerramientos de la vivienda o el control de la iluminación para conseguir una vivienda eco-sostenible.

Sobre el autor

Noelia Chaves

Periodista

Periodista. Apasionada de la fotografía, el arte, la historia y las letras en todas sus variables. Animal audiovisual, antes trabajaba en la televisión ahora escribo para la Revista Interiores.