‘Casa Punta Ixtapa’: Una cabaña en la playa donde priman los elementos nobles y acabados naturales

Esta residencia en la costa mexicana nos transporta inmediatamente a la selva tropical con el uso de la madera, las rocas y tonos neutros que crean una atmósfera de paz y tranquilidad.

‘Casa Punta Ixtapa’: Una cabaña en la playa donde priman los elementos nobles y acabados naturales
‘Casa Punta Ixtapa’: Una cabaña en la playa donde priman los elementos nobles y acabados naturales

A las orillas del Oceano Pacífico, en la localidad mexicana de Ixtapa Zihuatanejo, se alza 'Casa Punta Ixtapa', una impresionante villa de 670 m2 cuya historia comienza más allá. Su origen hay que buscarlo en la frescura de la tierra, en su tacto, en esa sensación de conectar con el espacio, con la naturaleza. Esta conexión se ha logrado, en parte, centrándose en la luz y en como interactuaría esta con el espacio.

La villa, obra de Hermon Construcción y con interiorismo diseñado por el estudio Pseudónimo y Andrea Nova Interiorismo, se ha proyectado a dos niveles. En la planta baja, encontramos los dormitorios delimitados por una bóveda de cañón con un acabado muy natural que nos recuerda al de las cabañas de barro en el que se han usado también vigas de Huanacaxtle. Lo mismo ocurre con los baños, en los que el techo sigue el mismo concepto dejando que la luz entre rasante por debajo de los laterales de la bóveda.

03 Cuerpo

Las escaleras de piedra caliza nos conducen a la planta superior donde el ambiente más natural se junta con unas espectaculares vistas al mar a través del gran ventanal que se encuentra en el salón. El pavimento, de mármol Veracruz con una textura similar a la arena nos permite experimentar esa sensación de casa de playa. Esta planta queda enmarcada por un techo a dos aguas de madera natural soportado por una estructura de vigas Huanacaxtle, al igual que las del piso inferior. Una ‘cabaña en la playa’ que juega con la luz que se refleja en los muros terminados con una mezcla artesanal de polvo de mármol sellada con baba de nopal, pasa a través de ellos y el espacio se llena de claroscuros. Al final del recorrido, una escalera nos conecta directamente con el mar.

Sobre el autor

Noelia Chaves

Periodista

Periodista. Apasionada de la fotografía, el arte, la historia y las letras en todas sus variables. Animal audiovisual, antes trabajaba en la televisión ahora escribo para la Revista Interiores.

Descubre más sobre: