Nobleza de espíritu

Los decoradores Philippe Thelin y Thierry Gonzal firman una rehabilitación fuera de norma, la del piso de Paloma Picasso en un bello y singular edificio de Le Marais.

P CASA PALOMA PICASSO PARIS 6
P CASA PALOMA PICASSO PARIS 6

  • Texto: Estilismo y texto: Bettina Lafond

Enamorado del barrio de Le Marais, el propietario de esta vivienda no dudó ni un segundo en visitar la residencia parisina en venta de la diseñadora Paloma Picasso. El lugar reunía todos los requisitos soñados: situado en un edificio singular del siglo XVIII en el París histórico y a dos pasos de la plaza des Vosges, disponía de dos plantas y un jardín, además poseía bellas piezas y un gran potencial. Así que lo compró y dejó los detalles en manos de Philippe Thelin y Thierry Gonzal, que reorganizaron la circulación de los ambientes, comunicando el área de estética clásica con la del jardín a través una abertura.

En todo momento quisieron conservar el sello personal que había dejado Paloma Picasso, y lo lograron especialmente en la cocina, distribuida en torno a dos armarios venecianos de madera pintada, y en el salón, revestido con telas de lino pintadas.

Thelin y Gonzal buscaron en todo momento rehacer de forma idéntica y guardar los trazos de su anterior propietaria, aunque no se resistieron a introducir detalles personales, como la escalera de acero y madera que separa la zona de invitados de la de los dueños. Ultramoderna, es el testimonio del interés que lleva al actual propietario a combinar el diseño y el encanto de las piezas antiguas. En cuanto a la decoración, queda patente la mezcla de las piezas vintage de los años cuarenta a los ochenta con el diseño del siglo XX, con objetos anónimos de gran calidad y elementos de André Arbus, Jean Royère, Maxime Old Jean y Robert Cloutier, Georges Jouve o Warren Platner, entre otros.

Del mobiliario de Paloma se ha conservado con especial cariño una mesa con cuerpo de toro realizada por Pablo Picasso. Si la combinación ofrece contrastes de una estancia a otra, de un piso a otro, la calidad de la decoración es una constante. Se nota el cuidado por el trabajo artesanal y el gusto por la excelencia en el mobiliario, mezclando épocas y estilos con talento. Gracias a ello se ha logrado una atmósfera singular, muy personal, en un espacio elegante y cálido.

Sobre el autor

Estilismo y texto: Bettina Lafond

Descubre más sobre: