Publicidad

‘Casa Monago’: vivienda sostenible y adaptada al entorno del Pirineo Aragonés

Esta passivhaus se adapta a la orografía del paisaje y toma la denominada "piedra del país" y la madera como claras protagonistas, creando ambientes diáfanos cálidos que generan una sensación de total confort y que conectan con el exterior.

‘Casa Monago’, vivienda sostenible y adaptada al entorno del Pirineo Aragonés
‘Casa Monago’, vivienda sostenible y adaptada al entorno del Pirineo Aragonés

El estudio KOZO Arquitectura firma el proyecto ‘Casa Monago’, una passivhaus unifamiliar (vivienda pasiva en que se utilizan los recursos de la arquitectura bioclimática y una gran eficiencia energética) diseñada por Nuria Domingo que cuenta con todas las facilidades y se encuentra totalmente integrada en un entorno rural. Se ubica en el valle de Benasque, en el Pirineo Aragonés, en un paisaje totalmente privilegiado y alejado de la vida ajetreada de la ciudad y el mundo más urbano.

Con 466 metros cuadrados de superficie construida, su condición de passivhaus permite que tenga un consumo energético 0 durante prácticamente todo el año. Gracias a su diseño y al hecho de que no cuenta con un sistema de calefacción, consigue reducir hasta en un 80% su gasto energético.

Integrada en el valle que la rodea

La idea de este proyecto nace de la típica y tradicional borda de alta montaña, una construcción muy característica de la zona del Pirineo Aragonés. Así, cuenta con una geometría rectangular muy marcada, una cubierta a dos aguas y, en su exterior, una elección y uso de materiales que entonan con las construcciones ya existentes, logrando una mimetización e integración total con el entorno que rodea la vivienda.

Sobre el autor

Sònia Parladé

Periodista

Periodista

Descubre más sobre: