Casa Ginko: Vivienda funcional con estilo japonés

La transformación de la vivienda siguió una filosofía que destaca la importancia de disfrutar de cada momento como algo único e irrepetible.

Casa Ginko, vivienda funcional al estilo japonés
Casa Ginko, vivienda funcional al estilo japonés

La reforma de la Casa Ginko, realizada por Wood Estudio, se llevó a cabo bajo la premisa “una vez, una oportunidad”, un concepto del ichigo ichie que propuso el propio cliente, que acababa de volver de Japón cautivado por la filosofía oriental y por su manera de entender la vida, centrándose en disfrutar de cada persona, día y momento como algo único.

Mediante este concepto, el cliente le dio a Wood Estudio la oportunidad de investigar sobre la manera de vivir y pensar de Japón, para posteriormente convertir la vivienda unifamiliar que acababa de adquirir en Durana en un lugar único donde disfrutar cada instante plenamente.

Y es que, en la sociedad en la que vivimos, la vida se basaba en la rapidez e inmediatez: hacíamos todo tipo de tareas a la vez, pensando que eso era un signo de eficacia, de capacidad, de ir más allá de los límites. El estrés era parte de nosotros, nos acompañaba gran parte del día y lo considerábamos algo normal.

Sin embargo, parece que, desde marzo de 2020 y con el inicio del confinamiento, estamos aprendiendo a valorar más cada instante, minimizar nuestras actividades y centrarnos en lo que de verdad importa.

Espacio sereno con materiales cálidos

La vivienda gozaba de muchos metros, pero de la manera que estaba distribuida resultaba fría y poco funcional. El estudio, sin embargo, se fijó en su enorme potencial a través de los grandes ventanales al jardín, su buena orientación y sus amplios espacios.

Así, Wood Estudio comenzó el proyecto con la misión de convertir la vivienda en un espacio sereno y tranquilo mediante el uso de materiales naturales y cálidos, pero sin renunciar a un toque moderno y apostando, especialmente, por la funcionalidad de cada espacio.

Durante el proceso, se llevó a cabo una redistribución del espacio, un estudio de iluminación muy cuidado, se añadió domótica a la vivienda y se cambió todo el suelo por una tarima de roble de gran formato. Como culmen, se diseñaron a medida varios muebles para diferentes estancias.

El Ginko es conocido como el portador de esperanza en Japón y símbolo del renacimiento

El resultado de la vivienda es un espacio abierto con mucha luz donde disfrutar de los pequeños momentos que más importan: encuentros con familia y amigos, charlas y sobremesas largas y descansar en espacios cálidos e íntimos.

Sobre el autor

Sònia Parladé

Periodista

Periodista

Descubre más sobre: