Ni frío, ni impersonal. Hace años que el Wabi-Sabi traspasó fronteras desde Japón hasta muchos de nuestros hogares aportando un toque de naturalidad, calidez y serenidad a todas las estancias. No hay espacio ni objeto que se resista a este estilo que evoca la imperfección y acepta el paso del tiempo. Muchas de sus características las encontramos, ahora reunidas, en uno de los proyectos más recientes de The Room Studio: 'Paseo de Gracia'. Un trabajo que no busca ser la definición perfecta de una casa Wabi-Sabi, pero sí un ejemplo de cómo crear espacios acogedores y cálidos a través de la decoración.
Frente a otras tendencias, el Wabi-Sabi se caracteriza por ser mucho más que un estilo decorativo. Se podría decir que va más allá del objeto, no es que lo aísle, sino que lo integra tratando de crear estancias armónicas y sencillas, esas que consiguen transmitirnos desde el primer momento. De hecho, su objetivo es siempre buscar la belleza en la imperfección causada por el paso de los años.
Porque, aunque suena a mantra, aceptar el paso del tiempo en los objetos que nos rodean, es siempre es una de las prioridades que exigen muchos propietarios. Es el caso de este piso de 230 m2 y 280 m2 de terraza en el que se buscaba crear un espacio atemporal. Pero, ¿cómo conseguir esa atemporalidad? Utilizar materiales en los que podamos sentir cómo evolucionan de forma natural es una buena forma de hacerlo.
Otra manera de llegar al corazón de este estilo es mediante materiales nobles con tonalidades neutras y sosegadas como el microcemento, el hierro y la madera, que crean un dialogo entre los diferentes espacios. Una gama de colores cálidas y suaves que nos lleva a recordar a Madre Tierra, el color del año 2021 según Bruguer que nos conecta con la naturaleza, el recogimiento y el descanso.
Los materiales neutros juegan con puntos de color que pasan a ser los protagonistas de cada estancia aportando personalidad.
Además, no podemos perder de vista, tal y como evocan en este proyecto, que ni la perfección ni la simetría son relevantes en materia Wabi-Sabi. Hay que dejar que el mobiliario hable por sí solo, expresando a través de sus características todo lo que el tiempo puede llegar a impregnar sobre ellos.
Esta vivienda ubicada en Paseo de Gracia ya está cubierta por pequeños matices de este estilo japonés que no desaparece. Un método que vuelve a marcar tendencia y a recordarnos lo importante que es conseguir un hogar en el que sentirnos cómodos, en paz, lejos de la frialdad que cubre muchos de los espacios exteriores.
Te dejamos ahora con una galería de imágenes que nos acerca al interior de esta residencia natural, cálida y llena de inclinaciones propias del Wabi-Sabi.