La cocina y el baño pueden tener otra vida con un toque de color y alegría con un revestimiento de suelos y paredes a partir de azulejos. Resistentes a la humedad y preservadores de las paredes de salpicaduras, también marcan una tendencia decorativa que aporta la diferencia. Vida, luz, personalidad y estilo en un mismo espacio, en el que se pueden hasta combinar más de un modelo para jugar con combinaciones geométricas y de tonalidades distintas.
De la sencillez y el clasicismo de los azulejos de tipo metro a los más modernos y actuales en su versión hidráulica, cualquier opción será indicada por su durabilidad y, sobre todo, porque facilitan la limpieza en términos de rapidez y comodidad. Hay una gran variedad de modelos, por lo que podrás elegir el que se adapte y vaya más a juego con el espacio. Los azulejos, destacables también por su resistencia, hacen la rutina más práctica.
Combinaciones de azulejos
Si se trata del suelo, podemos ser más creativos y diferenciar las zonas de la estancia con diferentes modelos. Así, conseguiremos un bonito y resaltado efecto visual que separará espacios aportando originalidad. Aunque no debemos sobrecargar el espacio por muy amantes que seamos de los azulejos. El juego debe estar entre un suelo o pared de este tipo en combinación con tonalidades neutras. Ya conoces el dicho: “menos es más”.
¿Cómo elegirlos?
Cada tipo de azulejo está formulado en base a unas características y funciones concretas. Su composición puede estar esmaltada o no, además de elaborarse a partir de un tipo de cocción u otro. Si no están esmaltados se obtendrán mediante una mono cocción, pero si lo están habrán estado preparados con una capa vítrea para volver a pasar por el horno. Por lo que hace a su base, está elaborada a partir de partículas o granulados muy finos y homogéneos de mayólica.
Los recubrimientos suelen ser estampados florales o geométricos, estampados a monocolor o multicolor o con efecto marmoleado. Y las formas de los azulejos suelen ser cuadradas y rectangulares porque se adaptan más fácilmente al espacio y, asimismo, su instalación es más práctica. Sin embargo, también hay de hexagonales u octogonales que destacan por su singularidad.
Una apuesta por la naturaleza
Los azulejos de escama de pez o piel de dragón vuelven con su esencia del Art Nouveau y del modernismo, imponiéndose ante las tendencias actuales. La característica conexión con la naturaleza retoma el protagonismo en los suelos y baños para transportarnos al mar, la calma y la paz.
El gres porcelánico
Los azulejos prensados en seco funcionan muy bien en cualquier lugar por su presencia y naturalidad, gracias a una elaboración a partir de materiales naturales como la madera. Se adecuan perfectamente a la estancia y le proporcionan un toque diferente sin crear demasiado contraste.
Los azulejos tipo metro
Es una apuesta clásica que parte del año 1904 y continúa siendo una de las más utilizadas por su simplicidad a la vez que elegancia. Es un tipo de azulejos presente, sobre todo, en los baños. Y al escoger las tonalidades que acompañaran los azulejos, el blanco y el negro suelen estar en el punto de mira por el contraste que aportan en combinación con el estilo underground.