Publicidad

La arquitectura invisible de 'Solo Office KGDVS' nos adentra en la naturaleza

Gracias a su arquitectura invisible y en contacto directo con la naturaleza, esta segunda residencia nos invita a desconectar y disfrutar de la vida exterior. En ella, el diseño austero y acogedor convierte el espacio en un refugio ideal para pasar largas estancias.

La arquitectura invisible de 'Solo Office KGDVS' nos adentra en el corazón de la naturaleza
La arquitectura invisible de 'Solo Office KGDVS' nos adentra en el corazón de la naturaleza

Cuando hablamos de vivienda de vacaciones o de disfrute de fines de semana en plena naturaleza, inmediatamente nos vienen a la mente esas edificaciones de ladrillo visto o madera tan típicas de las zonas boscosas residenciales, incluso evocamos la idea romántica de las cabañas. Por lo general, este tipo de construcciones suelen estar acompañadas de otras muy próximas que siguen una estética similar. Pero ¿y si quisiéramos disfrutar de esa mágica sensación de independencia y soledad, de aislamiento elegido y deseado? Nos referimos, claro está, a esas propuestas arquitectónicas en las que lo único que importa es el paisaje frondoso y amplio, que se abre camino entre las sendas. Por un momento, parece que estamos ante el escenario de una película, hasta que nos damos cuenta de que ya existe y es 100% habitable.

En realidad se trata de Solo Office KGDVS, el proyecto de Solo Houses gestionado por The Sibarist, que promete una experiencia arquitectónica donde sentir el placer de la absoluta desconexión en sintonía con la naturaleza. La residencia, que cuenta con tres habitaciones y capacidad para seis personas en un terreno de 200 m2, ha sido construida precisamente sobre una meseta natural. Su objetivo final no es otro que el de ofrecer a los residentes una sensación de disfrute total gracias a su entorno 360 grados. Su diseño circular nos brinda unas vistas increíbles desde cualquier punto de la casa.

En Solo Office KGDVS no hay límite alguno. El interior se entrecruza con el exterior en un juego de líneas que se difuminan con el paisaje hasta crear el refugio ideal. Su fachada, que puede abrirse, también nos ofrece esa sensación de apertura al corazón mismo de la naturaleza. Y entonces, parece posible quedarse completamente a la intemperie, incluso dormir viendo las estrellas mientras la noche avanza frente a la cubierta.

La arquitectura invisible de Solo Office KGDVS desaparece en el bosque, cuestionando todos los convencionalismos.

Casas

Solo Houses: el refugio ideal

Como caída del cielo, y atravesada por el paisaje, Solo Houses se ubica en una finca de 100 hectáreas de naturaleza pura en la comarca de Matarraña, Teruel, considerada la Toscana española. En medio de este terreno manso, uno se siente solo y mágicamente aislado. No hacen falta muchas barreras arquitectónicas, solo una residencia que, como esta, nos traslada al interior del bosque a través de un diseño austero.

La ubicación del proyecto no es para nada casual. Los promotores, los galeristas Christian Bourdais y Eva Albarrán, buscaban un terreno sin contaminación visual humana, un paisaje intacto de la mano del hombre. Y, la solución la encontraron en esta zona perdida a la que no llegan los ruidos de la ciudad.

Fue este mismo paisaje el que les inspiró a crear esta colección de arquitectura de 15 proyectos, 15 experiencias diferentes del siglo XXI, con la ilusión de que perduren en el tiempo. En todas ellas, la arquitectura se une y se funde con la naturaleza hasta formar un todo. ¿Acaso no nos invita a escapar y desconectar por un momento? 

Un refugio ideal para escapar y desconectar en perfecta comunión con la naturaleza.

Detrás del ambicioso diseño de Solo Houses se encuentra OFFICE Kersten Geers y David Van Severen, uno de los estudios de arquitectura más prometedores del mundo. Para los arquitectos, la única condición en su trabajo es la de cuestionar todas y cada una de las convenciones asociadas a la típica segunda residencia. Y este proyecto es el mejor ejemplo de cómo romper con cualquier estereotipo. Imposible encontrar una residencia igual que esta.

solo houses ok

"¿Cómo debe ser hoy una casa de fin de semana? Queremos reinventar el concepto desde las necesidades contemporáneas, respetando la creatividad de los arquitectos que los constructores han reducido tanto", cuenta Bourdais.

Hasta la fecha, ya podemos disfrutar de Solo Pezo y Solo Office KGDVS, y se prevé que para el 2024 se haya completado el proyecto que integrará también un hotel de 35 habitaciones.

Te invitamos a descubrir ahora los mejores rincones de Solo Office KGDVS. Una vivienda en la que disfrutar de escapadas de fin de semana, temporadas de estío o retiros llenos de energía. Su escenario, en plena naturaleza, es uno de los platos fuertes de esta residencia que ha sido seleccionada por la BBC como una de las casas más extraordinarias del mundo y que ya forma parte del documental 'The world's most extraordinary homes'. ¿Te asomas a vivirla en primera persona?

Sobre el autor

Sara Roqueta

Periodista

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.

Descubre más sobre: