Una antigua oficina reconvertida en una amplia y luminosa vivienda en el corazón de Madrid

El reto, convertir espacios muy compartimentados en una planta abierta en la que entrara la luz por completo con una estética clásica muy renovada.

Una antigua oficina reconvertida en una amplia y luminosa vivienda en el corazón de Madrid
Una antigua oficina reconvertida en una amplia y luminosa vivienda en el corazón de Madrid

En pleno centro de la capital española nos encontramos con esta vivienda que conquista por su combinación entre los elementos estructurales más clásicos y un interiorismo contemporáneo de líneas orgánicas que envuelve nada más pisar el umbral de entrada. Una reforma integral del estudio Espejo & Goyanes en la que se ha intentado recuperar la calidad y esa esencia castiza madrileña, pero con un look renovado y muy actual.

Los propietarios, una pareja joven dedicada al mundo de la moda y con dos hijos, buscaban convertir el espacio original, una oficina de 200 m2 apagada y compartimentada, en una vivienda con estancias amplias y conectadas entre sí donde la luz entrara a raudales. Para ello se reorganizó la planta ya que la oficina contaba con un solo baño y no había cocina, diferenciando bien los espacios comunes de los privados y se deshicieron de los techos técnicos.

La nueva cocina y la despensa se localizan en una de las antiguas salas de reuniones. También se proyectaron una suite con un gran vestidor y baño, en la sala de archivadores, y un aseo para los invitados. Todas las estancias surgidas de este replanteamiento del piso muestran una continuidad gracias al uso de una base neutra blanca que se combina a su vez con materiales naturales -como el mármol, presente en la mayoría de las habitaciones- y de calidad.

“Los proyectos que realizamos, deben de hablar del cliente pero sin salirse de nuestra esencia. Establecemos con los clientes un diálogo y una relación única en el que hay un intercambio de necesidades y nociones. Al mismo tiempo, el propio espacio nos inspira, por ello el resultado nunca es igual. En cada proyecto, tenemos en cuenta donde está ubicado el proyecto, cuáles son las necesidades del cliente e intentamos recuperar los máximos materiales posibles”, afirman desde el estudio.

Sobre el autor

Noelia Chaves

Periodista

Periodista. Apasionada de la fotografía, el arte, la historia y las letras en todas sus variables. Animal audiovisual, antes trabajaba en la televisión ahora escribo para la Revista Interiores.

Descubre más sobre: