Ideas para colocar los espejos en casa con criterio

Espejito espejito… ¿Dónde te pongo? Los espejos son algo fundamental en la decoración de nuestras casas, pero saber dónde ponerlos no es siempre tarea fácil.

espejos
espejos

  • Texto: Lucía Díaz

Un elemento clave a la hora de decorar el interior de nuestro hogar son los espejos, esos fieles amigos que nos ayudan a aportar luz y estilo a cualquier estancia, en los que no podemos evitar detenernos al pasar y echar un vistazo a nuestro reflejo. Sin embargo, saber cuáles elegir y dónde colocarlos puede no ser tarea fácil. Es bien sabido, por ejemplo, que los espejos aportan profundidad a nuestras estancias, pero también por este motivo es fundamental tener en cuenta qué va a reflejar ese espejo.

En la conocida disciplina milenaria del Feng Shui, los espejos forman una parte esencial a la hora de armonizar nuestros hogares y potenciar las buenas vibraciones en el ambiente, así como para neutralizar los aspectos negativos. Si los colocamos en lugares estratégicos, conseguiremos activar, así, la energía positiva de nuestra casa.

Lo más habitual es que en cada casa haya, además de los espejos del baño, uno de cuerpo entero.  Según esta filosofía milenaria, que tan de moda se ha puesto en decoración de interiores últimamente, podemos transformar nuestra casa en un espacio saludable, armónico y sereno si conseguimos contrarrestar o potenciar situaciones concretas que se dan en cada ambiente.

Una de las herramientas más poderosas para lograr este equilibrio, son los espejos. Éstos corresponden al elemento agua, y sus cualidades están asociadas a la fluidez, la claridad, la inspiración y la comunicación. Gracias a la luminosidad y a la profundidad que aportan, son grandes activadores de la energía, que en el Feng Shui es conocida como “chi”.

Para conseguir este equilibrio energético, es imprescindible evitar lo siguiente:

  1. No coloques un espejo frente a tu cama, ya que esto puede atraer al dormitorio una cantidad de energía que podría influir en la conciliación del sueño.
  2. Evita colgar espejos juntos, o unos encima de otros, ya que los reflejos múltiples pueden causar que la energía no esté bien canalizada.
  3. No pongas espejos frente a ninguna puerta o ventana: si lo haces, la energía de tu hogar se escapará al exterior.
  4. Evita reflejar en tus espejos aquellas zonas de la casa que no te aporten una energía armónica, como podrían ser la cocina o el trastero, esas zonas de la casa que suelen estar más sucias o desordenadas.
  5. Trata de evitar los espejos ahumados o de colores, ya que restan luz a la estancia y, además, envían un reflejo modificado de la realidad, algo que también puede influir en el flujo energético de tu casa.

Sobre el autor

Lucía Díaz