La multidisciplinar diseñadora Emma Llorente, afincada en Países Bajos, transforma artesanalmente la materia para contarnos historias sobre nuestra humanidad
Los inicios de Emma Llorente
Se formó en Diseño, compaginando durante la carrera asignaturas de distintos departamentos: gráfico, interiores, producto y moda. “Mis primeros trabajos fueron, como maquetista e interiorista, de la mano de arquitectos. En paralelo, me inicié en el modelado de barro y el arte de la cerámica, que ampliaron mi horizonte creativo abriendo el interés por aprender a trabajar con otros materiales, como la madera o los textiles” explica la jóven diseñadora. Fue este conocimiento el que despertó en ella el deseo de formular escalas más pequeñas en el desarrollo de productos.
Mural realizado por Emma Llorente en trencadís para una tienda de The Body Shop en Barcelona
¿Su estilo? Materializar histórias
La intención que hay detrás de su práctica puede sintetizarse con el concepto de storytelling: “me gusta pensar en mis creaciones como medios para narrar historias compuestas a lo largo de investigaciones que me llevan a ellas”.
Jarrón torneado en madera de Haya por Emma Llorente
La naturaleza, su fuente de inspiración
“Encuentro una constante fuente de inspiración en todo lo relacionado con la naturaleza del ser humano en sus diferentes niveles: del cuerpo físico, por ejemplo, me fascina su estructura, tanto externa como interna; y, a nivel psíquico, la infinidad de nuestra mente, además de sus capacidades. Y esta fascinación puede apreciarse ya desde la materialidad y forma de mis piezas, pero sobre todo en lo que cuentan” concluye Emma.
Más TALENTO INTERIORES...
- TALENTO INTERIORES: Mengíbar Blanco, un estudio con visión compartida
- TALENTO INTERIORES: COMAD arquitectos, dos hermanas y una prometedora carrera