El creador catalán Cristian Herrera Dalmau se resiste a aceptar etiquetas, fronteras y disciplinas, y no sólo porque trabaje en los límites, sino porque su obra es singular, siempre sorprendente e inspiradora.
Autorretrato de Cristian Herrera Dalmau
“Nací en 1988 en Barcelona, donde me licencié en Bellas Artes en 2012. En la facultad aprendí a trabajar materiales como el hierro, la madera y la piedra. Empecé como montador en una galería de arte y poco después comencé a diseñar y producir muebles y objetos para empresas y particulares. Y, en paralelo, enfoqué mi actividad artística en la producción de performances y video-instalaciones; acciones documentadas donde los objetos –fabricados específicamente– se activan y posteriormente se presentan en el espacio expositivo”.
Uncanny Objects. Su reciente exposición en Madrid, en el marco de Madrid Design Festival. Foto: Asier Rua
Entre el arte y el diseño
Su trabajo se desarrolla –formal y conceptualmente– en el intervalo que separa aquello que comúnmente consideramos ‘arte’ de lo que denominamos ‘diseño’, prestando especial atención a los procesos artesanales. Pretende establecer vínculos entre las disciplinas, entendiendo los objetos como lenguaje y la acción como mensaje. Sobre esta triangulación ha desarrollado una serie de proyectos que, paradójicamente, parecen orientarse al estudio de los límites.
Siesta en el andamio-litera y la perspectiva frontal en el cine de Kubrick, obra visual
Nuevos proyectos
Actualmente, “estoy terminando mi casa-taller, un proyecto con el que llevo cerca de 7 años y que avanza a paso de tortuga durante mis ratos libres (y cuando me queda dinero para comprar materiales…)”, revela Herrera Dalmau.
Más TALENTO INTERIORES...
- TALENTO INTERIORES: Nicolás Mosulén, modernizar la tradición para conservarla
- TALENTO INTERIORES: COMAD arquitectos, dos hermanas y una prometedora carrera
- TALENTO INTERIORES: STUDIO.PSD, mirada limpia y minimalismo