Grandes creativas y profesionales, algunas de las mentes más brillantes del siglo XX y que han sido ignoradas profesionalmente. Más de 200 diseñadoras de más de 50 países que prosperaron a pesar de tenerlo todo en contra y que crearon algunos de los diseños de muebles, lámparas, productos textiles, objetos de cerámica y algunos de los enseres del hogar más importantes del último siglo.
Su obra e historia se convierte en el hilo conductor de ‘Woman Made: Great Women Designers’, el libro ilustrado más exhaustivo sobre diseñadoras de producto, que se haya publicado hasta la fecha. Editado por Phaidon, organiza alfabéticamente la vida de creativas que van desde Aino Aalto hasta Sandrine Ebène de Zorzi. Historias desconocidas y ocultas que desvelan los innovadores trabajos de muchas de ellas que sentaron las bases del diseño tal y como lo conocemos hoy en día.
Figuras poco conocidas, algunas miembros de la Wiener Werkstätte y la escuela Bauhaus, como iconos y pioneras entre las que podemos encontrar a Ray Eames, Eileen Gray, Florence Knoll, Ilse Crawford, Faye TooGood y Nathalie Du Pasquier. Cada entrada va ilustrada con una gran imagen de su producto más significativo acompañada del texto explicativo que nos acerca a su trabajo.
Un mundo no solo de hombres
Pese a que los nombres más conocidos que han llegado a nuestros días son mayoritariamente masculinos la investigación llevada a cabo por la autora, Jane Hall, pone de relieve como muchas de las diseñadoras aquí presentes fueron silenciadas por la historia o ensombrecidas por la figura de algún hombre, demostrando así que el diseño no es ni ha sido nunca exclusivamente masculino.
El libro recoge todas las obras bajo cuatro categorías de diseño fundamentales: productos, muebles, telas y lámparas, y se centra en aquellos objetos de diseño para hogares o puestos de trabajo, de uso cotidiano. Una obra más inclusiva que pretende así darle a la mujer el sitio que se merece en la historia del diseño más reciente. Un homenaje que nos deleita con la intrépida creatividad femenina, convirtiéndose así en una lectura esencia para todos aquellos interesados en descubrir más sobre la historia del diseño.
Sigue leyendo...
- Elena Rohner: “Para mi el diseño es proyectar aquello que no encuentras en el mundo que te rodea”
- Jóvenes, mujeres y artistas: 4 pintoras españolas que debes conocer
- Mujeres emprendedoras en el diseño y el interiorismo