Hablamos con Delia Lachance sobre el florecer del diseño en Westwing

Entrevistamos en Múnich a la fundadora y Directora Creativa de Westwing, Delia Lachance, que nos presenta en exclusiva la última novedad de la firma alemana

De formas suaves y orgánicas, Fleur, inspirada en los pétalos de las flores, es una butaca que se lanza hoy mismo y aspira a convertirse en nuevo icono de la marca

El diseño también florece en la nueva colección Fleur de Westwing Collection
El diseño también florece en la nueva colección Fleur de Westwing Collection

Las oficinas, y más cuando las albergan edificios funcionales de última generación, suelen ser espacios fríos e impersonales. La mayoría de las veces también feos. Todo lo contrario al despacho de Delia Lachance (Alemania, 1985), fundadora y Directora Creativa de Westwing, que nos recibe en el cuartel general de la firma de e-commerce.

El suyo, con una zona de trabajo presidida por un gran -y ordenadísimo- escritorio y otra de encuentro con sofás y sillones en tonos neutros, parece más la home office de una design victim que la oficina de una alta directiva. Minimalismo y orden rotos, aquí y allá, por calculados y coloridos bodegones -un jarrón con flores, moodboards en la pared, etc- que recuerdan su pasado como estilista deco.

Nos encontramos en Múnich para descubrir en primicia el nuevo lanzamiento de la Westwing Collection -la línea de diseño propio de la marca alemana-, la butaca Fleur, de la que hablamos con Delia. Como de la marca, su historia y filosofía o el mercado español.

 

Delia Lachance (fundadora y CCO) y Andreas Hoerning (CEO) en el evento de presentación de la butaca FLEUR de Westwing Collection
Delia Lachance, fundadora y Directora Creativa de Westwing y Andreas Hoerning, CEO de Westwing

 

Si tuvieras que elegir los valores que conforman la cadena de ADN de Westwing como marca, ¿cuáles serían?

Diría que el valor central de la marca es la responsabilidad, pues cada vez que proyectamos una nueva pieza de la Westwing Collection empezamos por preguntarnos por el impacto que ésta tendrá en los hogares de nuestros clientes, ya que nuestra concepción del diseño -el segundo valor de la cadena- apuesta por cambiar sus vidas a mejor. Buscamos crear muebles y objetos verdaderamente chic pero también prácticos, muy cómodos y acogedores. Un ejemplo: el sofá en el que estás sentado, que se llama Ivar, parece, por su sofisticada forma, una pieza decorativa, aunque, cuando te sientas en él, resulta ser comodísimo. Lo tengo también en el salón de casa y cumple igual de bien su función si estás tomando una copa con amigos sentados en él o si estoy tumbada durante horas viendo una serie de Netflix. Lo que quiero decir es que, para nosotros, las piezas tienen que tener sentido -otro valor decisivo para Westwing-, y no solo resultar estéticamente atractivas.

 

 

Cuando la marca nació, hace ya 12 años, presentaba un modelo de negocio totalmente novedoso en el sector, y el tiempo parece haberos dado la razón. ¿Qué lecciones habéis aprendido en estos años?

El mundo era bien distinto cuando empezamos: no existían redes sociales como Instagram, y comprar online muebles y objetos decorativos de calidad era muy difícil. Pero nosotros creíamos en nuestra idea y llevamos a cabo un proyecto que el tiempo ha demostrado válido y atractivo. Quizá la mayor lección haya sido constatar que para que un producto -sea el que sea- funcione, tiene que ser honesto y de calidad: no puedes permitirte problemas de calidad porque el cliente que ha tenido una mala experiencia en ese sentido no repetirá nunca. Y de esta lección surge una segunda, también muy importante: para conseguir clientes fieles es imprescindible realizar una tarea curatorial que les guíe entre los miles y miles de productos y marcas que internet ofrece. Por eso nosotros los presentamos de una forma inspiracional, los explicamos en profundidad y, antes que nada, los seleccionamos cuidadosamente.

 

sillon FLEUR tonos pastel Westwing Collection

 

A lo largo de los años habéis profundizado en dos líneas paralelas de trabajo: la curacional de la que hablas, y otra más creativa, cada vez con más peso, desarrollando vuestros propios productos. El equilibrio entre ambas ha sido clave a la hora de conseguir que la marca sea atractiva y dinámica y tenga una verdadera personalidad. ¿Qué nos puedes contar en este sentido?

A mi me encanta la moda, y de ella aprendí una lección clave para el proyecto: nadie viste de una sola firma. Podemos desarrollar todos los productos que queramos para la Westwing Collection, pero, por muy atractivos e inspiradores que sean, los clientes acabarán escogiendo aquellos que les gusten más y les sirvan mejor y los combinaran con piezas de otras marcas para dar forma a sus hogares en busca de un resultado original y con personalidad. Nosotros, como nuestros clientes, amamos el diseño, y por eso buscamos piezas y marcas que nos satisfacen e inspiran, pensando en ofrecerles más recursos a la hora de hacer realidad todas las posibles visiones del hogar. Además, entre las firmas con las que trabajamos, hay muchas con historias y catálogos increíbles con los que, sinceramente, nosotros no podemos competir. Westwing no diseñó la lámpara Tolomeo, fue Michele De Lucchi para Artemide...pero sí podemos ofrecérsela a nuestros clientes que buscan una perfecta lámpara de trabajo para la oficina en casa.

 

 

Utilizas a menudo la palabra ‘hogar’. Si tuvieras que definirla personalmente, ¿cómo lo harías?

El hogar es un lugar físico, por supuesto, pero se trata ante todo de un sentimiento: el se sentirse en casa. Es un universo personal creado a partir de muebles y objetos decorativos que nos complacen, nos representan, nos protegen, nos reconfortan...que nos hacen sentir esa sensación de ‘hogar’.

 

FLEUR by Westwing Collection oficina Munich

 

Y ya que estamos, me gustaría saber también cuál sería tu fórmula para definir el concepto ‘diseño’?

Para mi el diseño es lo que transforma lo corriente en extraordinario, mejorando nuestras vidas. Es evidente que tener un salón acogedor y cómodo -y más si es también amplio y atractivo- promoverá que invitemos más a amigos y nuestra relación con ellos se fortalezca. El diseño nos brinda momentos especiales, tanto de encuentro con otros como individuales, propios, en la cotidianidad, y por eso digo que hace de lo corriente algo extraordinario.

 

 

Westwing -presente hoy en 14 países y con más de 7 millones de clientes-, tiene desde sus comienzos una clara visión global, pero si enfocamos más en detalle al mercado español, ¿qué significa éste para vosotros?

España es todavía, en volumen de negocio, un mercado pequeño para nosotros, algo que por supuesto nos gustaría cambiar... [risas] Ahora, no solo tenemos buenos clientes españoles, sino que también trabajamos con marcas españolas muy cool, y esta conexión ‘glocal’ con firmas locales es muy importante para la estrategia de la compañía, ya que significa variedad, diversidad, carácter, inspiración... lo que Westwing propone.

 

sillon FLEUR beige Westwing Collection

 

Y, si tuvieras la capacidad de visualizar el futuro, ¿cómo será Westwing dentro de diez años?

Buena pregunta... Nuestra Westwing Collection cubrirá más categorías -aún no tenemos colección infantil ni una gran selección de outdoor, y estamos todavía empezando con la vajilla y el menaje, por ejemplo- y habremos estrechado la colaboración con grandes marcas de diseño, algo beneficioso para ambas partes. En general, me gustaría que la marca fuese más conocida a lo largo y ancho del planeta, o, al menos, en países del entorno europeo.

 

NUEVA butaca FLEUR de Westwing Collection

 

Y, por supuesto, me gustaría que nos hablases de el último lanzamiento de vuestra propia colección, la butaca Fleur. ¿Qué puedes contarnos de ella?

Está pensada para convertirse en nuestro próximo icono. Inspirada en una flor, con sus pétalos, es una butaca muy orgánica y elegante. Tan atractiva visualmente como cómoda. Tapizada en lana bouclé, un textil que personalmente me encanta, se presenta en tres colores: blanco, azul y rosa. Se trata, definitivamente, de un statement de la filosofía de la marca, y esperamos que le guste tanto al público como a nosotros. Hace años nos empeñamos en diseñar un sofá de terciopelo cuando nadie apostaba por ellos. De haber confiado en el típico estudio de mercado, nunca lo hubiésemos producido... Pero se convirtió casi inmediatamente en unos de nuestros grandes bestseller. Con Fleur, que no es una butaca corriente, volvemos a apostar por lo diferente. Esperemos que con el mismo resultado...

 

 

Sigue leyendo...

 

Sobre el autor

Descubre más sobre: