Flores de ensueño entre la realidad y la imaginación

Merece la pena acercase al nuevo proyecto de la artista digital Sophia Ahamed. 'The Dark Nights' es un juego de cielos nocturnos combinados con elementos de la naturaleza, mediante una delicada y elegante paleta de colores.

Nos sumerge en un universo onírico y colorido, a través de dos elementos comunes: las flores y la luna.

Flores de ensueño entre la realidad y la imaginación © sophia ahamed 2022
Flores de ensueño entre la realidad y la imaginación © sophia ahamed 2022

¿Dónde está la magia? Como una realidad paralela, lo mágico siempre es algo que parece real, sin serlo. Se trata de momentos de una ilusión sublime donde ocurren cosas que, a menudo, y en tu cotidianidad no ves ¿Por qué? 

Quizás, una de las razones sea que sabemos que existen los trucos, esos que rompen con todo lo hermoso que se nos ha presentado frente a nuestros ojos como una ilusión muy real, y que en el fondo sabemos que no la es. Así que, tan solo nos queda nuestra imaginación. 


Y, sobre la magia y las percepciones nos habla en su obra la artista digital Sophia Ahamed, quien opina que lo bello está en todas partes, y que tan solo debemos detenernos; simplemente, pararnos a escuchar y a observar, para poder apreciar y poder encontrar la magia que hay a nuestro alrededor. “A veces olvidamos que la magia que buscamos en nuestro día a día no tiene por qué aparecer durante un viaje extraordinario a otro lado del globo, aventuras extremas o, incluso, en los espectáculos de magia, sino que, en realidad, esa magia ya está a nuestro alrededor, todo el tiempo, y que tan solo tenemos que estar dispuestos a detenernos, reflexionar y echar un vistazo un poco más allá de nuestras narices”, explica la artista.

 

Cielos oscuros, lunas y flores

Sophia Ahamed es una diseñadora y artista digital, apasionada de los cielos nocturnos, los cuales combina con elementos de la naturaleza. Mediante el uso, a propósito, de colores en tonos saturados y oscurecidos, esta artista nos sumerge en su particular universo casi onírico, de magia y color, y consigue transportarnos a otros mundos mediante dos elementos que aparecen de manera constante en sus creaciones: las flores y la luna.


Un universo del cual nos hace partícipes, al querernos mostrar su particular visión de la melancolía y el dolor. Cuando, a veces, ese sufrimiento se vuelve hermoso, como si fuera casi necesario para poder superarlo o transitarlo de la mejor manera posible. Una forma de saber y aceptar que existen momentos de dolor en la vida, incluso, sufrimiento, pero que tarde o temprano podemos lograr surfear. 


Ahamed, quien dirige la agencia de diseño en Vancouver, Monograph & Co, comparte, precisamente, que su serie 'Dark Night' se originó a partir del dolor de una pérdida de una persona cercana a ella; un tema que será una constante en sus obras, las cuales nos muestran y transmiten ese aire melancólico a partir de los tonos oscuros. Así, Ahamed desdibuja en sus obras una línea imaginaria entre la realidad y la imaginación o lo ficticio, a través de la exploración de las gamas de colores que combina con diversos paisajes.


Un cromatismo que nos lleva, casi sin darnos cuenta, hacia la templanza y la calma y que nos permite sumergirnos en lo imaginado, como una especie de viaje interior de paz y tranquilidad. Así, y en primer plano, observamos una media luna menguante en la distancia junto a unas enormes flores yuxtapuestas. 


Fotografía digital 

A pesar de su temática totalmente orgánica y su enfoque casi por completo en los colores y las texturas naturales, cada obra está diseñada para sesgar las percepciones entre la ficción y la realidad. Sophia Ahamed fotografía todos los elementos por separado y luego los superpone uno a uno en nuevas composiciones, posicionando las imágenes genuinas en contextos que ella misma crea. "Creo que el ser humano muchas veces asocia el color con la forma en que percibimos el mundo que nos rodea, los recuerdos y la emociones. Y creo que a veces, estos elementos pueden ejercer un efecto relajante, un escape suave hacia algo zen", comenta la artista.


Así, y en realidad, se trata de una serie fotográfica en la que vemos continuamente racimos de flores en colores rojos intensos y saturados, rosados y blancos que se extienden hacia cielos nublados, oscuros y de tonalidades rosadas, azules y también anaranjados. 

 

“Todas estas obras digitales son flores estacionales y de temporada en su momento de mayor florecimiento y apogeo, así puedo observar los suaves y delgados pétalos a modo de emular la primavera u otros colores profundos y anaranjados que asocio al otoño”, expresa la artista.

Así, cada una de las composiciones de Ahamed las prepara por separado, para luego recrear un sentido distinto de la realidad, para que cada uno se cuestione su propia percepción de lo que es real y lo que es únicamente imaginario. "La vida puede ofrecernos muchas oportunidades para que podamos llegar a experimentar algo de otro mundo. La clave es permitirte ser lo suficientemente curiosa como para saber apreciarlo, y estar lo suficientemente presente como para ver toda la vida que se desarrolla a tu alrededor", concluye. 

Sobre el autor

Estefania Grijota

Periodista amante del universo acerca del equilibrio cuerpo-mente para lograr máxima salud y felicidad. Ahora escribo en la Revista Interiores sobre arte y tendencias, y en Objetivo Bienestar.