Esta es Trini, una mesa hecha con 4kg de sábanas recicladas

Tattoo apuesta por la circularidad y la innovación con esta mesa de centro 100% sostenible hecha a partir de sábanas viejas

Se ha presentado por primera vez en Marbella Design & Art, donde ha sorprendido a los visitantes en el lounge de Design Institute of Spain (D!OS)

Esta es Trini, una mesa hecha con 4kg de sábanas recicladas
Esta es Trini, una mesa hecha con 4kg de sábanas recicladas
Foto: Tattoo

Han perdido suavidad, le han salido pelotillas o, simplemente, ya no nos gusta su estampado. Algunas terminarán como trapos del polvo, otras cubrirán los muebles de la casa de la playa y el resto, con suerte, terminarán en una planta de reciclaje. Hablamos de sábanas, un básico para la cama que, de tanto usarse, tenemos que ir renovando periódicamente.

La empresa Tattoo les ha encontrado una segunda vida, y esta nueva oportunidad se llama Trini. Trini es una mesa de centro hecha con 4 kg de sábanas viejas y con una huella de carbono ínfima (cero resinas y sin necesidad de calor para trabajar). 

 

Trini, mesa hecha de sábanas recicladas 100% sostenible
Tatoo
 

La mesa 100% sostenible se ha presentado esta semana en Marbella Design & Art, la feria de interiorismo y arte contemporáneo, que se celebra del 3 al 13 de noviembre de 2022 en Marbella. Esta increíble pieza de decoración se puede visitar en en el lounge de Design Institute of Spain (D!OS), espacio diseñado por el estudio de interiorismo Somos2Studio, que Tattoo se ha encargado de recrear junto con el gran equipo de deseesedesign.

Ejemplo de circularidad e innovación, la mesa Trini presenta una alta resistencia demostrada y, además, puede fabricarse en un amplio abanico de acabados estéticos. Su diseño minimalista inspirado en el diseño nórdico, la convierte en una pieza versátil y atemporal, perfecta para aquellos que ponen la salud del planeta en un primer plano, sin renunciar a su pasión por el diseño

 

Te puede interesar:

 

 

SUSCRÍBETE AQUÍ a nuestra newsletter y recibe todas las novedades de Revista Interiores

 

Sobre el autor

Inés Martín Tiffon

Periodista

Soy de las que les pica la nariz cuando una canción nos emociona. Soy de las que va a museos para ver solo los cuadros que ya conoce. Soy nostálgica por naturaleza, por eso, quizás, mis cantantes y personajes históricos favoritos murieron mientras yo nacía a finales de los 90. Soy una apasionada de los viajes sobre cuatro ruedas, en especial de las de mi camper amarilla. Soy de las que piensa que las palabras suenan mejor de tres en tres. Soy de las que saben animar y motivar, pero necesitan un empujoncito de alguien querido de vez en cuando. Y por último soy de las que sueña ver doscientas páginas firmadas con su nombre.

Periodista especializada en cultura e interiorismo, licenciada en Periodismo y Comunicación Corporativa en la URL Blanquerna y actual alumna del grado de Historia, Historia del Arte y Geografía en la UOC. 

Y como dice Serrat en la canción "El Poeta Halley" de Love of Lesbian "Y a brillar, que son dos sílabas"