Publicidad

La cultura barcelonesa del bar llega al Fuorisalone de Milán

Más de 100 productos de 39 empresas y 60 profesionales catalanes se han expuesto en el encuentro mundial más importante del diseño

Del aperitivo al vermú transformado en nube, pasando por otras degustaciones de diseño gastronómico, diseño gráfico, ilustración y, por supuesto, interiorismo

"Coffee Cup" en el "Love Bar" de la exposición “Inspired in Barcelona” en el Fuorisalone de Milán
"Coffee Cup" en el "Love Bar" de la exposición “Inspired in Barcelona” en el Fuorisalone de Milán

¿Cambiamos el expreso por un vermut? ¿Revolucionario, no? La Barcelona más innovadora, moderna y, para que engañarnos, loca, ha conquistado la Semana del Diseño de Milán con una exposición dónde los bares, restaurantes y el food design son protagonistas.

La exposición "Inspired in Barcelona" ha trasladado la cultura del bar de Barcelona al escenario del Fuorisalone, con sus colores y su energía cautivadora.

Más de 100 productos, conceptos y obras han llenado las dos salas principales de esta exposición, organizadas en dos macroáreas, una dedicada al sector contract para bares y restaurantes, y otra, al food design. La interpretación de los temas es obra del comisario de la exposición, Martin Azua, diseñador y artista encargado de transmitir el alma auténtica de Barcelona y sus valores en la instalación, fruto de un complejo equilibrio entre tradicióninnovación y diseño.

 

Taburetes de Javier Mariscal en “Remember Bar” y lámparas de techo Dipping Light de Marset en “Fashion Bar” en la exposición “Inspired in Barcelona” en el Fuorisalone de M
Taburetes de Javier Mariscal en “Remember Bar” y lámparas de techo Dipping Light de Marset en “Fashion Bar” en la exposición “Inspired in Barcelona” en el Fuorisalone de Milán

 

En el espacio de la muestra dedicado al mundo del interiorismo y el diseño de producto se han articulado ocho conceptos de bar diferentes, con su personalidad y mobiliario, a través de una variedad de productos capaces de dar una idea amplia de la cultura del bar catalán. Desde el Essential Bar, donde se colocan objetos minimalistas, hasta el Remember Bar, que rinde homenaje a los taburetes, pasando por el Love Bar, con rasgos delicados y románticos, el Fashion Bar, el Green Bar, el Magic Bar, el Street Bar y el Vermut Bar. Una serie de rincones inspiradores que, en su conjunto, ilustran con pasión y energía la creatividad y la innovación de Barcelona.

 

“Drink Love Dragon Blood” deSamuel de Saga y cuchillos “Table Knife Project” de Jordi Canudas en el espacio dedicado al food design en la exposición “Inspired in Barcelona
“Drink Love Dragon Blood” deSamuel de Saga y cuchillos “Table Knife Project” de Jordi Canudas en el espacio dedicado al food design en la exposición “Inspired in Barcelona” en el Fuorisalone de Milán

 

En el espacio dedicado al Food Design se hace un homenaje a la cultura de la mesa como compendio de una tradición culinaria que tiene sus raíces (tanto aquí como en Italia) en bodegas, granjas, cafeterías, restaurantes, coctelerías y terrazas: lugares de encuentro en los que vivir momentos únicos, pero hoy también ambientes de gran experimentación.

La propuesta de Azua muestra proyectos de arte e ilustración, exploraciones gastronómicas e ideas de vajilla, cerámicas que exploran nuevas formas, envases innovadores e investigaciones sobre la alimentación del futuro, así como esculturas de pan y piezas únicas.

 

Pa leolític de Iván Merino en el espacio dedicado al food design en la exposición “Inspired in Barcelona” en el Fuorisalone de Milán

"Pa-leolític" de Iván Merino en el espacio dedicado al food design en la exposición “Inspired in Barcelona” en el Fuorisalone de Milán

 

 

El evento de interiorismo y mobiliario más importante a nivel mundial nos presenta cada año todas las novedades en diseño de interiores y muebles. Incluso las marcas de alta costura apuestan por el diseño de interiores en la Milán Design Week 2022

Sobre el autor

Inés Martín Tiffon

Periodista

Soy de las que les pica la nariz cuando una canción nos emociona. Soy de las que va a museos para ver solo los cuadros que ya conoce. Soy nostálgica por naturaleza, por eso, quizás, mis cantantes y personajes históricos favoritos murieron mientras yo nacía a finales de los 90. Soy una apasionada de los viajes sobre cuatro ruedas, en especial de las de mi camper amarilla. Soy de las que piensa que las palabras suenan mejor de tres en tres. Soy de las que saben animar y motivar, pero necesitan un empujoncito de alguien querido de vez en cuando. Y por último soy de las que sueña ver doscientas páginas firmadas con su nombre.

Periodista especializada en cultura e interiorismo, licenciada en Periodismo y Comunicación Corporativa en la URL Blanquerna y actual alumna del grado de Historia, Historia del Arte y Geografía en la UOC. 

Y como dice Serrat en la canción "El Poeta Halley" de Love of Lesbian "Y a brillar, que son dos sílabas"

 

Descubre más sobre: