Publicidad

El arte hiperrealista para la conciencia animal de Sophie Green

Para la artista inglesa Sophie Green, los animales resultan ser en su proceso creativo el eje central de su obra

Elefantes, tigres o bisontes retratados al detalle en fondos oscuros, con el fin de generar conciencia de su vulnerabilidad por quien los observa

Sophie Green
Sophie Green
Foto: www.sophiegreenfineart.com

El arte es una expresión canalizada de manera natural por los humanos. Una forma de encauzar todo aquello que es necesario que salga a la luz de algún modo y que, además, lleva intrínseco talento y creatividad. En mayor o menor medida, cada disciplina artística conlleva valores y significados para el artista, quien asume su papel de mostrarle al mundo su particular universo.

Un universo que podría parecer infinito e inabarcable, pero que al final se reduce a una serie de ideas en forma de casi obsesión para cada artista. En este caso, hablamos de las ideas de la artista Sophie Green, quien plasma a través de su paleta de colores la importancia de la conservación del medio ambiente y animal.  Esta artista inglesa expresa a través de retratos de animales su particular forma de promover dicha conciencia por la vida animal. Un tema muy sensible, que se refleja en una reciente encuesta publicada hace apenas un año por la plataforma Real Research, en la que, y según los datos recabados, cada vez más personas apoyan las leyes e iniciativas de bienestar animal, unas cifras que aumentan a nivel mundial, tanto, que hasta el 38% de los participantes ha considerado que estas prácticas son, en extremo, importantes.

Pinturas de retratos minuciosos de animales
 

Esta artista trabaja de forma muy estrecha con fundaciones como la IFAW (Fondo Internacional para el Bienestar Animal) o Explorers Against Extinction (EAE); colaboraciones en las que encuentra inspiración a la hora de realizar sus trabajos. Cada una de sus obras es un retrato animal hiperrealista cuyo único protagonista, en su mayoría, es el rostro. La expresión, el movimiento y los gestos de cada animal son inmortalizados en el lienzo de manera intimista, y pretenden poner el foco en la causa de cada especie representada.

De esta forma, Sophie Green anima a todo espectador de su obra a reflexionar sobre la belleza del sujeto que pinta, así como a considerar su futuro en este planeta y denunciar si están o no en peligro de extinción.

Para mí, no hay nada más fascinante, precioso y afable como el mundo natural. He dibujado y pintado tanto que me he llegado a obsesionar con los animales y con su entorno desde la infancia, algo que continuaré haciendo durante muchos años. 


De este modo, la artista apura su tiempo en pintar cada detalle animal, como la textura de la piel, el pelaje o las plumas de las aves u otros pájaros, y realza el drama de sus pinturas colocando a cada animal sobre un fondo oscuro, así concentra toda la atención del espectador solo en la belleza del sujeto.


Una forma de inspirar a otros en hacer un esfuerzo en la concienciación animal. Y es que la sensibilidad que algunas personas sienten por los animales va mucho más allá de un simple aprecio, respeto, cariño o compañía, e incluso vuelcan en ellos toda su energía para darle un significado a su vida. Su amor les invade y, por consiguiente, su forma de vivir. De hecho, en dicho informe se explica también cómo en los últimos años muchas personas no solo se preocupan por sus mascotas, sino que han sentido la necesidad de tratarlas mejor, hasta el punto de cambiar sus propios hábitos alimenticios, como conversiones al vegetarianismo y veganismo, la elección de marcas de todo tipo con políticas de bienestar animal y la negación a comprar productos probados en animales.

"En mi opinión, todos deberíamos esforzarnos un poco y aunarnos para mejorar la grave situación en la que se encuentra actualmente nuestro planeta y dedicarle a este tema tiempo de calidad, ya sea mediante cambio de hábitos en nuestro estilo de vida para educar a otros o hasta con dinero", comenta la artista.


Esta artista, quien además acaba de conseguir el primer premio por su trabajo en el certamen Leisure Painter People´s Choice Award 2020 y ha sido preseleccionada en premios tan prestigiosos como el concurso DSWF Wildlife Artist of the Year o el Ashurst Emerging Artist Prize, consciente de todo, ha destinado todo lo ganado a distintas organizaciones benéficas dedicadas a la vida silvestre y la conservación del medio natural.

 

Sobre el autor

Estefania Grijota

Periodista amante del universo acerca del equilibrio cuerpo-mente para lograr máxima salud y felicidad. Ahora escribo en la Revista Interiores sobre arte y tendencias, y en Objetivo Bienestar.