Tras dos meses de construcción, la capital valenciana, por fin, abre al público las puertas de Àgora València. Un espacio que acogerá una variada programación de talleres, encuentros, mesas redondas y presentaciones que se suman al programa oficial de València Capital Mundial del Diseño 2022 en el centro de la ciudad.
El pabellón Ágora València ha sido construido con el objetivo de acercar la creatividad a la ciudadanía y convertirse en escaparate del diseño valenciano e internacional. Se trata de un edificio singular, diseñado por el arquitecto Miguel Arraiz, en colaboración con el estudio Arqueha Arquitectura y Urbanismo.
Foto: David Zarzoso y Noel Arraiz
Está hecho de láminas de cerámica, estructura de hierro, suelo de cemento y techo de vareta, una antigua técnica fallera que emplea listones de madera humedecidos para facilitar la forma curva. Las ondulaciones simbolizan las olas del mar, y se ha previsto que se ilumine de noche, homenajeando la función de los faros que guían a los barcos. El propósito de Àgora València queda reflejado en los materiales y la manufactura del espacio y en su construcción, que fusiona tradición y vanguardia.
Se trata de una instalación sostenible, en la que se ha empleado un 50% de materiales reciclados, lo que ha permitido ahorrar hasta un 70% de agua, y que utilizará tecnología led y de bajo consumo, según los organizadores
Con la inauguración de este hito del diseño, la ciudad gana un centro neurálgico para el programa de València Capital Mundial del Diseño 2022, con el fin de reforzar el alcance de los numerosos proyectos, exposiciones, charlas y encuentros que transcurren día a día en todos los rincones de la ciudad.