Si estás intentando vender o alquilar tu casa o tu apartamento, sabrás que no se trata de nada fácil. A menos que la vivienda se encuentre en un lugar muy codiciado o que cuente con unas características muy ventajosas respecto a la mayoría de tu competencia, lo más probable es que tardes un tiempo en conseguir un buen comprador.
Más allá de tus dotes comerciales, ¿te has planteado alguna vez si hay algo que puedes hacer, desde la decoración de tu casa, para ser más efectivo en la venta? Precisamente, de eso trata el home staging, un término anglosajón que hace referencia a la “puesta en escena” o a las distintas técnicas y herramientas que puedes utilizar para sacarle más brillo a tu vivienda y conseguir venderla más rápidamente y más fácilmente.
Aunque existen muchos estudios y empresas ofrecen el servicio de home staging para ayudarte a optimizar tu espacio para la venta y mostrar toda la potencialidad de la vivienda, en realidad, hay muchas cosas que puedes tener en cuenta y que no requieren de grandes presupuestos, inversiones o reformas. A la mayoría de nosotros nos entran las cosas por la vista y la primera impresión que tenemos sobre las cosas o las personas es una de las armas más poderosas con las que podemos hacer decantar la balanza hacia el sí o hacia el no.
Opta por el minimalismo y la neutralidad y quita todos los objetos personales
Para empezar, además de asegurar que la casa está limpia y ordenada cuando recibamos la visita de los interesados, es muy importante que optes por el minimalismo y que quites todos los objetos personales, ya que hacen más difícil que los posibles compradores se imaginen el espacio como suyo. En ese sentido, si vas a alquilarlo o a venderlo sin muebles, se recomienda que intentes generar un ambiente lo más neutro posible con el fin de que al comprador le resulte muy fácil imaginar el espacio personalizado y de acuerdo a sus gustos y preferencias particulares.
En caso de querer incluir tu casa en una web de venta de inmuebles, será imprescindible que realices una buena sesión fotográfica (mejor si es profesional) de todos los espacios de la vivienda: las fotos bien encuadradas y realizadas, de calidad y buena resolución, con espacios limpios y ordenados, y sin personas, sombras, reflejos u objetos que quitan atractivo a las imágenes como escobas, camas sin hacer o espacios sucios despertarán, sin duda, mucho más interés a tus potenciales compradores.
Para ponértelo muy fácil, puedes poner en práctica todos los consejos que nos recomiendan Westwing Home & Living en esta infografía para conseguir incrementar el valor de un inmueble y hacerlo más atractivo y vendible: