Pequeños pero matones

Cuando no existe una terraza o una doble altura que usurpar, ganarle metros a un piso es tarea imposible. Pero existen una serie de recursos estéticos y visuales que pueden ser la solución incluso si es un minipiso.

como decorar pisos pequeños
como decorar pisos pequeños

Los trucos del interiorismo

como decorar pisos pequeños baño

De esto saben mucho los profesionales del interiorismo, conscientes de que en las actuales viviendas más bien escasean las superficies holgadas y se ven envueltos en mil filigranas para transformar los espacios y hacer que parezcan más grandes. De hecho, podría decirse que existe un A-B-C de consejos básicos para potenciar ese efecto, luego también depende de cada proyecto y de sus particulares posibilidades constructivas y decorativas.

Reunificar espacios

como decorar pisos pequeños cocina-comedor

La primera premisa es la de estudiar la distribución del espacio. Obviamente, en pisos pequeños, cuanto más compartimentada esté la superficie, peor. Vale la pena tirar todos los tabiques del interior y replantearse de nuevo el espacio atendiendo a las necesidades de sus propietarios. Las cocinas abiertas al salón es uno de los recursos más utilizados para ampliar visualmente esta zona social de la casa, facilitando la fluidez de movimiento.

Rasca el techo y gana altura

como decorar pisos pequeños salón-comedor

Si seguimos hablando a nivel constructivo, si la vivienda es antigua, merece la pena indagar en los techos porque muchas veces lo que vemos son falsos techos que esconden la altura original, normalmente bastante considerable. Tanto, que a veces podemos hasta crear un altillo a modo de segundo piso y ubicar allí un dormitorio o un estudio, por ejemplo.

Tonalidades base siempre claras

como decorar pisos pequeños cocina

Un elemento que también sirve para unificar los espacios y aportar esa sensación de amplitud es mantener el mismo pavimento en todas las estancias. Cuanto más liso y claro, más potenciará el efecto. Y hablando de colores, sobra decir que en viviendas pequeñas el consejo principal es que el blanco predomine en todas las paredes por su efecto multiplicador de luz, especialmente en aquellas estancias en las que la iluminación natural escasee. El tipo de cortina también debe ser claro para dejar pasar la luz desde el exterior.

El efecto multiplicador de los espejos

como decorar pisos pequeños

Un recurso atemporal, que nunca falla y con el que siempre se gana espacio es el uso de espejos, ya que duplican lo que vemos y amplían la estancia. Si pueden ser murales, de suelo a techo, mucho mejor. En los baños -normalmente de reducidas dimensiones- ya son habituales, pero prueba a introducirlos en el recibidor o en el pasillo que suelen ser esas zonas de paso, que nos roban metros cuadrados muertos. De esta manera, ganarán en calidad y en confort visual.

Paredes y puertas de cristal

como decorar pisos pequeños detalle comedor

Otro recurso doblemente práctico para pisos pequeños es el de sustituir algunas paredes o puertas por superficies de cristal. Por un lado, dejan pasar la luz de un espacio a otro permitiendo iluminar y, por tanto, ampliar visualmente aquella estancia que peca de oscura. Y, por otro, permiten a la vista comunicar y unificar espacios sin perder la independencia práctica de cada uno. 

Pocos muebles pero funcionales

como decorar pisos pequeños comedor

A nivel de mobiliario, es evidente que cuanto menos sobrecarguemos el espacio por piezas, más amplio se verá y más fácil resultará movernos. Es por ello que en pisos pequeños lo ideal es adjudicarse los muebles indispensables y que sean multifuncionales, con grandes posibilidades de almacenamiento y que no resulten muy robustos. Los modelos volados que no llegan al suelo o las estanterías de estructura abierta son perfectos. Las baldas del mismo color que la pared se mimetizan con ésta, algo recomendable para estancias pequeñas.

Apuntes de profesionales

como decorar pisos pequeños dormitorio

Puertas correderas que no roben metros con su margen de apertura, piezas metálicas que reflejen la luz, ventanas sin cortinas que proyecten la visión hacia el exterior y dejen entrar la luz, objetos decorativos de vidrio, electrodomésticos de la cocina integrados con el resto del mobiliario, mamparas de ducha transparentes… Todo esto sirve para aportar luminosidad, ampliar los espacios y sentir que tu piso es pequeño pero matón porque tu interiorismo ha sabido ganarle metros visualmente.

Sobre el autor

Raquel Redondo

Periodista redactora especializada en interiorismo residencial y contract.