Tras meses de confinamiento, el teletrabajo ha llegado a nuestras vidas para quedarse. Las empresas no han tenido más remedio que adaptarse a esta forma de trabajo, con mayor o menor éxito, y los empleados han tenido que montar la oficina en casa a contrarreloj.
Está más que demostrado que el teletrabajo reúne muchas ventajas, tanto para las empresas como para los empleados. Facilita la conciliación familiar y profesional, reduce costes a la empresas, aumenta la productividad de los empleados, permite mayor flexibilidad, etc.
Nicole Franzen
A pesar de todas estas ventajas, la mayoría de los que teletrabajan desde sus casas, no cuentan con un espacio de trabajo optimo para el desarrollo de su actividad, y eso a la larga, pasa factura. Entre los problemas más habituales: el ámbito personal y profesional se confunden por no contar con el espacio apropiado, crece el sedentarismo, se dan interrupciones continuas, sobre todo en casas con niños, falta de concentración o problemas para desconectar.
Por ese motivo hoy vamos a ayudaros con una serie de tips, a crear la atmosfera de trabajo perfecta siguiendo los consejos de los expertos en interiorismo y recursos humanos: