Suelos en mosaico para no levantar la vista

Las nuevas técnicas y materiales han permitido crear composiciones cada vez más coloridas y originales. Los suelos de mosaico siguen siendo tendencia este 2018

Suelos de mosaico Foto1
Suelos de mosaico Foto1

Los suelos en mosaico tienen un largo historial en la cultura española. Ya en la época de los romanos se convirtieron en todo un símbolo artístico del que todavía hoy se conservan algunos maravillosos ejemplos. Esa influencia ha seguido calando en nuestra cultura y manifestaciones artísticas siglos después y a pesar de haber estado desaparecido durante décadas, vuelve con energías renovadas a la primera línea del diseño de interiores.

 

Hoy en día se conservan numerosas muestras de los tradicionales suelos en mosaico que podemos ver en antiguas fincas modernistas de la ciudad de Barcelona o en Valencia. Ya sean las preciosas baldosas hidráulicas o la piedras de Nolla (made in Valencia), estos suelos se han convertido en todo un reclamo a la hora de comprar o alquilar apartamento en cualquiera de estas dos ciudades.

 

Conocidas firmas de revestimiento se han hecho eco de esta tendencia y no han tardado en trasladar este espíritu a sus nuevas colecciones. Lo veníamos viendo en las últimas ediciones de Casa Decor, pero este año los suelos en mosaico se consagran como una de las tendencias más aclamadas por el diseño de interiores.

 

Este año han sido siete los espacios que han apostado por el mosaico en Casa Decor. Los interioristas Miriam Alía, Beatriz Silveria, Raúl Martins, Virginia Gasch, Blanca Hevia, Patricia Bustos y Erico Navazo han aportado aún más personalidad a sus espacios utilizando el mosaico para vestir suelos y paredes. 

 

Las nuevas técnicas y materiales han permitido crear composiciones cada vez más coloridas y originales. El mosaico de vidrio es en este momento el más utilizado para crear este tipo de composiciones tanto para el suelo como paredes, pero también podemos encontrar algunos ejemplos realizados con piedra natural, acero, cobre o níquel.

 

En cualquier caso estos dibujos personalizados con formas geométricas están causando sensación en el mundo de la decoración y ya son muchos los que se atreven a instalarlo en casa, sobre todo en espacios como el baño o la cocina. 
 

[gallery]

Sobre el autor

Mi nombre es Maria Eugenia y soy la persona que está detrás del blog la Bici Azul, un espacio personal donde podrás encontrar todas aquellas cosas que me inspiran ya sea decoraciónviajesrecetasDIY...

Soy una apasionada del diseño de interiores, me encanta viajar, descubrir nuevos lugares tanto dentro como fuera de mi ciudad, la fotografía, el cine y la música.

Espero que tanto esta sección en la revista Interiores como todo lo que puedas encontrar en mi Blog te sirva de inspiración y descubras un mundo lleno de cosas bonitas.