Escapar de los espacios convencionales y aportar a la vivienda un carácter nuevo y característico. Es decir, ¡marcar la diferencia! Esta es la premisa con la que nace el proyecto de reforma e interiorismo de una vivienda unifamiliar en las afueras de Madrid.
Corzón Arquitectos han sido los encargados de convertir las necesidades de los clientes en realidad, quienes buscaban que la reforma de esta vivienda de obra nueva tuviera un aire distinto y poco convencional.
Como la casa estaba sin estrenar, una premisa fundamental era conseguir la máxima transformación con la mínima intervención posible. Una vez estudiados los distintos espacios de las zonas comunes de la vivienda se detectó que ésta adolecía claramente de cualificación espacial, ya que ofrecía un único espacio diáfano de cocina-salón-comedor en el que ninguno de los usos tenía una posición coherente y donde todo el programa de la casa estaba entremezclado de forma ilógica. El resto del grupo de arquitectos era cambiar esa cocina mal vinculada con la zona de comedor y una chimenea que no organizaba el espacio.
Pero ¿cómo lo hicieron realmente? Para organizar este espacio, se mantuvo esta conexión espacial existente en la vivienda, ordenándolo y otorgándole sentido y coherencia. Además, se plantean dos piezas a medida de roble rastrelado: la primera sirve de estantería que divide la cocina y el hall y sirve para que nazca la mesa para comer a diario. La segunda se construye alrededor de la chimenea y sirve para incrementar su presencia en el espacio, sirviendo de elemento divisor entre el comedor y el salón.
Establecer un vínculo espacial entre el hall, cocina y salón y otorgar a la chimenea la relevancia que merece en el espacio social de la casa.
Con respecto a la paleta cromática de la vivienda, se ha buscado potenciar las dos piezas de mobiliario de roble a media que organizan el espacio, con tonos tierra y crudos naturales donde solo las obras de arte destaquen cromáticamente sobre el conjunto.
Las piezas diseñadas a medida por el estudio de arquitectura conviven en el espacio con antigüedades y obras de arte contemporáneo. Todos los textiles de la vivienda, tanto cortinas como alfombras y sofá, han sido elegidas en tonos crudos para que aporten luminosidad al espacio y sirvan de lienzo a todos los elementos de mobiliario.
Te dejamos ahora con una galería de imágenes donde podrás observar con detalle la reforma llevada a cabo en esta vivienda ubicada a las afueras de Madrid.