La explosiva relación entre el arte y los cócteles: ¿te sientes libre para atreverte a mezclar?

Royal Bliss demostró en la última edición de ArtMadrid que la mezcla hace la diferencia, invitando a cinco artistas a reinterpretar una pintura de Gauguin dando paso a un nueva y ecléctica obra, llena de matices.

La explosiva relación entre el arte y los cócteles de Royal Bliss
La explosiva relación entre el arte y los cócteles de Royal Bliss

Si eres un enamorado del arte ya sabrás de lo que te estamos hablando. A pesar de que en la historia de las artes plásticas hemos visto la evolución de un sinfín de diferentes estilos, la mezcla hace la diferencia. Al igual que pasa en el mundo de la coctelería, en la que, combinaciones que pueden parecer imposibles acaban dando paso a una explosión de nuevos e inesperados sabores, el arte es capaz de fundir estilos aparentemente inconexos en un resultado vibrante y totalmente armónico.

¿Cómo, si no, conceptualizan los nuevos espacios los más preciados interioristas? Sin duda, asumiendo y liberalizando la convivencia de diferentes disciplinas y corrientes artísticas en un mismo espacio y atreviéndose a mezclar, a fusionar y a articular distintos lenguajes con resultados espectaculares y llenos de personalidad, tal y como lo hacen los más respetados baristas en sus cocteleras. Los espacios modernos y atrevidos son, por definición, multidisciplinares y, en palabras del interiorista Xavier Martín, “partiendo de cualquier estilo o combinación de estilos que escojas para hacer un proyecto de interiorismo, vas a combinar distintas disciplinas artísticas, desde el herrero, al carpintero, pasando por el marmolista, entre muchos otros. No se trata de materiales, sino del despiece y colocación de dichos materiales que nos dará resultados muy distintos”.

Lo vimos en ArtMadrid, la feria de arte contemporáneo que acaba de celebrar su quinceava edición. Arte abstracto, figurativo, geométrico, minimalista, pop art o street art convivió en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles tejiendo un fastuoso escaparate del panorama artístico internacional, así como del arte emergente. Y lo vimos, más concretamente, en la atrevida apuesta que hizo Royal Bliss, patrocinador de la feria, en su propio espacio: la firma de mixers premium quiso realizar un experimento artístico en directo, invitando a cinco artistas a pintar una parte de un cuadro dividido en cinco y reinterpretando, con total libertad, un fragmento de El perro rojo de Paul Gauguin. Como si de un arriesgado nuevo cóctel se tratara, los artistas deberían pintar una quinta parte del resultado final, dando paso a una singular obra llena de matices y de sorpresas.

Freedom to mix, la magia de una obra de arte ecléctica y llena de matices

Freedom to mix: la magia de una obra de arte ecléctica y llena de matices

 

María Herreros, Sr García, Alex de Marcos, Toni Ferrer y Elena Gual fueron los artistas invitados al espacio de Royal Bliss para demostrar que las mezclas aparentemente insolubles son capaces de hacernos vibrar y de crear resultados armónicos y con mucha alma.

Siguiendo la filosofía Freedom to mix de Royal Bliss, que invita disfrutar de la libertad de la mezcla a través de su amplia y versátil gama de mixers, los cinco artistas contribuyeron con su propio y distinguido estilo, a formar una nueva, consistente y osada composición nacida de la más pura libertad expresiva, en una experiencia artística de lo más enriquecedora.

El resultado es un despiece y una reinterpretación de la obra de Gauguin en cinco nuevas versiones con aires constructivistas, expresionistas, abstractos, picassianos y fauvistas, replicando el juego artístico del cadavre exquis que los surrealistas pusieron de moda en los felices años veinte. Cien años después, el juego pictórico sigue funcionando igual de bien, demostrando que la mezcla de estilos no hace más que enriquecer la obra final abriendo la puerta a un nuevo y sorprendente mundo de colores, formas y texturas.

Royal Bliss aprovechó también para poner el acento en el paralelismo que existe entre este experimento artístico y la infinidad de posibles creaciones que permite su gama de mixers, todas ellas muy versátiles y con más de 40 matices, y nos invitan a replicar el experimento en nuestras propias casas: al igual que en el mundo artístico, nuestra copa puede ser el lienzo sobre el que mezclamos toda nuestra creatividad valiéndonos de alcoholes neutros, suaves, aromáticos, especiados o potentes, mezclados con todo tipo de twist y de mixers. Siéntete libre de mezclar y recuerda que, en la creatividad y la valentía, está el progreso artístico.

Gama de mixers de Royal Bliss

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.