Revestimientos de pared: materiales qué tener en cuenta

Los revestimientos de pared son elementos versátiles: aíslan térmicamente y acústicamente nuestra casa y la decoran. Te explicamos todo lo que debes saber.

revestimientos paredes
revestimientos paredes

Los muros interiores de una casa son los que acogen las historias de sus habitantes. Sea cual sea el estilo deseado, las placas decorativas y los nuevos materiales serán una buena apuesta para transformarlas.

La tendencia en diseño y arquitectura de interiores apunta hacia la necesidad de disponer de espacios abiertos y bien comunicados en toda la casa. La estética del loft y la integración decorativa de los ambientes sigue siendo lo más buscado en una reforma. Visto así resulta fácil entender que las paredes de la casa se conviertan en el nexo conductor de la historia de la misma, que enmarquen y zonifiquen los espacios. Sea cual sea el look que quieres darle a tu hogar, elige materiales insonorizantes que puedan pintarse o decorarse y que aíslen del frío, entre otros.

Materiales y soluciones para los revestimientos de pared

Los nuevos revestimientos murales se presenta en planchas estándares – al menos las propuestas que buscan reproducir la estética de los muros de piedra con productos de polietileno -; en cristal templado o laminado; con materiales continuos, como el microcemento, planchas de hormigón, de corcho, en baldosas, madera PVC, etc.  Por lo general, son soluciones de fácil instalación (con tronillos anclados en la pared), que requieren de poca o ninguna preparación mural y admiten multitud de acabados y colores, además de resultan perfectos para ocultar las instalaciones.

¿Qué son los revestimientos de pared?

Los revestimientos murales son el conjunto de materiales utilizados para ‘vestir’ las paredes de la casa. A menudo son productos con prestaciones excepcionales (insonorización, aislantes térmicos, etc.) y fáciles de mantener e instalar, especialmente si se trata de placas atornilladas.

revestimientos de pared 1

Cosas a tener en cuenta a la hora de poner revestimientos de pared:

  • Los tableros decorativos de PVC imitan cualquier tipo de material de una forma muy realista.
  • Los materiales, como Orac Decor, permiten diseños a medida. A demás pueden pintarse y permiten ocultar las instalaciones, por lo tanto son muy versátiles.
  • Es mejor si te decantas por superficies de alto rendimiento, gran formato y fino espesor para los revestimientos completos de paredes.
  • Los paneles de cartón yeso son una excelente solución para revestir muros sin necesidad de reparar desperfectos. Además, funcionan como aislantes térmicos y acústicos.
  • El corcho es un material muy utilizado para lograr la insonorización de una estancia. También se usa a modo decorativo.
  • Los nuevos materiales cerámicos son muy resistentes y pueden personalizarse, creando espacios muy contemporáneos.
  • En la mayoría de los casos, será necesario eliminar el anterior revestimiento antes de instalar el nuevo; o reparar el mismo para que la aplicación sea adecuada.
  • Es aconsejable aprovechar para aislar la pared con un producto con prestaciones térmicas y acústicas para mejorar la calidad y sostenibilidad de la vivienda. Recuerda que una casa mal aislada puede perder entre un 20 y 25% de energía a través de las paredes.

¿Qué se consigue con los revestimientos de pared?

  1. Aislar térmicamente. Aunque se trata de una obra que tiene un coste alto, es una solución que supone un ahorro de hasta un 40% en climatización (frío y calor) con el consiguiente ahorro económico y, por supuesto, medioambiental.
  2. Protección acústica. Evita los ruidos con un aislamiento eficiente. Recuerda que los materiales aislantes suelen ser compactos porque hacen que el sonido rebote (es el caso del yeso laminado, la madera y el plomo). Con estos productos debes tener presente que puedes perder unos 5cm de espacio allí donde los instales.
  3. Decorar y trasformar. Los revestimientos murales son una buena solución para decorar los muros de la casa, sea cual sea el material elegido, lo importante es que aporte estilo y personalidad a la vivienda.
  4. Tableros de MDF. Son compuestos que resultan muy bien estéticamente, pero frágiles en su instalación. De elegirlos, es aconsejable que los coloque un profesional.

¿Cuánto cuesta aproximadamente?

  • Cerámico desde 12€/m2.
  • Polietileno desde 15€/pieza de 120 x 40 x2 cm.
  • Cristal tempado desde 94€ 1m x 10mm de grosor.
  • Cristal laminado desde 979€ 320 x 200 cm; 10mm de grosor.
  • Microcemento desde 35€/m2.
  • Paneles decorativos de hormigón desde 27€; de madera desde 23€/m2; de PVC desde22€/m2; pulpa de fibra de caña desde 54€/m2.
  • Orac Decor piezas para molduras desde 3€.
  • Corcho natural desde 18€/rollo de 50 x 800 x 0,2cm.

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.

Descubre más sobre: