Reformas para todos los bolsillos que le darán un aire nuevo a tu vivienda

Si quieres darle un cambio a tu casa te proponemos una lista de reformas y consejos útiles adaptados a todo tipo de presupuestos para renovarla. Reformas que no solo mejorarán la calidad de vida en el hogar sino que, además, revalorizarán tu vivienda en el mercado.

Reformas para todos los bolsillos que le darán un aire nuevo a tu vivienda
Reformas para todos los bolsillos que le darán un aire nuevo a tu vivienda

Desde el inicio de la pandemia, especialmente tras el confinamiento, fueron muchos los españoles que se embarcaron en la aventura de reformas sus viviendas tras haber pasado más tiempo del habitual en ellas. La necesidad de convertir la casa en espacio de trabajo u ocio ha provocado que en los últimos meses muchos ciudadanos han realizado esos cambios necesarios para adaptar sus viviendas o simplemente, darles un cambio de aire.

En este contexto, en España, el presupuesto estimado para la reforma integral de una vivienda ha aumentado en los últimos meses debido principalmente al incremento muy importante del precio de algunas materias primas y materiales, según la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción -Andimac-.

Ante esta situación, Mari Luz Santander, experta en bricolaje del ecommerce líder en decoración, bricolaje y jardinería ManoMano.es, propone una lista de reformas para todos los bolsillos que te permitirán darle un aire nuevo a tu casa y que podrás poner en práctica en cualquier momento del año.

Para el baño:

  • Reemplaza tu vieja bañera por un plato de ducha con mampara. Renovando solo un rincón de tu baño, éste parecerá como nuevo y, además, ganarás espacio y seguridad.
  • Coloca un bonito mueble bajo tu viejo lavabo. Una idea es instalar un mueble suspendido, con el que aumentarás el espacio de almacenamiento y le darás al baño un aire renovado.
  • Pinta los azulejos. Si te apetece darle un nuevo aspecto a las paredes y al suelo alicatado de tu baño, no es necesario hacer obra y cambiar los azulejos por completo, existen pinturas epoxi que los cubrirá perfectamente y que resisten a la humedad y el agua en el baño.
  • Si te gusta lo vintage, estás de enhorabuena, sobre todo si tienes un suelo con dibujos geométricos que tanto se lleva ahora. Si lo que quieres es tenerlo pero no levantar todo el suelo, basta con que instales baldosas adhesivas de imitación. Es práctico, económico y muy decorativo.

Para la cocina:

  • Pinta las puertas. Si tus muebles de cocina tienen viejas puertas de madera que en su día te parecieron bonitas y elegantes pero ahora se ven antiguas, puedes pintarlas con un esmalte o pintura para muebles de color claro. Además de dar más luz a tu cocina, se verán como nuevas. 
  • Cambia los tiradores de los armarios. Si tienes unas bonitas puertas lacadas, por ejemplo, pero algo anticuadas, un simple cambio de tiradores puede cambiar la perspectiva y les dará un estilo mucho más moderno.
  • Pon detalles de color. Las cocinas blancas y de acero son estéticas pero asépticas. Dan sensación de espacio y de limpieza, pero pueden acabar recordándonos una cocina de colegio o de un hospital. Si te has cansado de tu cocina blanca de siempre, escoge unos accesorios de tu color preferido. Puedes encontrar todo tipo de colgadores y utensilios de cocina, y también electrodomésticos. No te olvides de paños, cubos y todo el equipamiento para el fregadero. En cada rincón de la cocina tendrás un detalle alegre que rompa con la monotonía.
  • Aprovecha para crear pequeños muebles auxiliares y colocarlos en huecos muertos y aprovechar el espacio, como por ejemplo, un escritorio abatible o un tablero organizador de pared.

Ya te hemos propuesto un par de soluciones de pintura y decoración para renovar el aspecto del baño o de la cocina, pero si lo que quieres es ver toda tu casa renovada, es el momento de pintar las paredes.

Puede que hayas oído hablar de la psicología del color, si no, hay aquí unas claves que pintan bien. La psicóloga y coach Beatriz García nos cuenta que “está demostrado que los colores ejercen una gran influencia en el estado de ánimo. Rojo, naranja o amarillo son excitantes, activan y suben la energía. El naranja fomenta la creatividad. Ideales para el cuarto de juegos”.

Son también adecuados para un comedor o sala de estar porque transmiten optimismo, nos suben el ánimo y son colores cálidos. “¡Pero cuidado con usarlos en exceso!” nos advierte la profesional, “combina el rojo con otros colores más tranquilos.”

Y añade: “si lo que queremos es serenidad, el verde y el salmón son los más adecuados. El salmón es especialmente eficaz para reducir la agresividad”.

En cuanto al azul, es el mejor para un espacio de armonía, reflexión o estudio. El blanco da luminosidad, sensación de limpieza. El gris es un color que aporta tristeza “pero, si te gusta, puedes combinarlo con naranja o amarillo”, añade García.

Cuidado con el color, pero con el tuyo si no te resguardas del sol adecuadamente...

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.

Descubre más sobre: