El programa acude en esta ocasión a la llamada del concello de Gormaz, un pequeño pueblo soriano con apenas 20 habitantes censados, situado en la falda del cerro donde los árabes construyeron en el siglo IX una fortaleza, la más larga de Europa con un perímetro amurallado de 1.200 metros de largo por 446 de ancho y 28 torres. Este castillo fue reconquistado a finales del siglo X por los cristianos y de él fue alcaide el Cid Campeador.
Hasta allí se desplazan muchos viajeros para descubrir esta y otras maravillas históricas de la zona como los frescos de la Ermita de San Miguel, los restos de la iglesia románica de Santiago y la de San Juan Bautista, del siglo XVII. Sin embargo, no hay hospedaje donde los visitantes puedan descansar o pasar la noche. Por eso, Rodolfo Cabanas, alcalde, junto al resto de concejales y vecinos vieron en este formato una oportunidad. "Esta reforma en la antigua casa de la telefonista es un punto de inflexión y tiene que servir para que esta zona se revitalice", señala el corregidor, que pone el acento en los escasos recursos económicos que tiene su cabildo. Desean que este proyecto sea un reclamo para que gente de fuera vea una oportunidad en esta villa y se adquieran casas antes de que acabe despoblada.
Interior de la reforma (cascos azules)
- Reformar las dos plantas del edificio.
- En la planta baja, acondicionar un amplio salón, una recepción y una habitación para ocho personas.
- Rehabilitar paramentos verticales y horizontales con pintura y tarima flotante, respectivamente.
- Además, deben instalar un baño completo con su ducha. En la planta superior, tienen que acondicionar dos dormitorios y una cocina, incluidos pintura y empapelamiento de paredes y decoración.
Exterior de la reforma (cascos verdes)
- Arreglar la fachada pintándola de color albero.
- Acondicionar el patio y ajardinar algunas zonas.
- Construir varias jardineras de obra y montar una barbacoa.
- Instalar una vaya de madera.
- Levantar una zona de descanso con una pérgola.