Las puertas de cristal son un must en el interiorismo de una casa, y es que las ventajas que pueden ofrecer son múltiples. Estas pueden ser completamente transparentes o tener algún nivel de opacidad, lo cual aportará un toque moderno y elegante a cualquier espacio. Además, la gran diversidad de acabados las convierte de un elemento práctico y decorativo que se adapta a todas las estancias y a cualquier estilo.
9 ideas para instalar puertas de cristal

¿Cocina abierta o cerrada?
Si bien es verdad que las cocinas abiertas han ganado popularidad en los últimos tiempos, también hay que reconocer que hay veces que una cocina cerrada comporta algunas comodidades. ¿No te decides? Con una puerta acristalada no hará falta que te decantes por una distribución u otra. Instalando puertas transparentes podrás disfrutar de las ventajas espaciales y lumínicas de las cocinas abiertas mientras mantienes los olores lejos del resto de estancias. ¡Todo son ventajas con este tipo de cerramientos!

Puertas de cristal que dan al jardín
Al conectar una puerta de cristal con el patio o jardín, puedes crear un ambiente luminoso y abierto en tu hogar y aprovechar al máximo el espacio exterior. Esto permitirá la entrada directa de luz natural y aire fresco.
Otra opción a considerar en este tipo de espacios, son las puertas plegables de cristal. Estas puertas se recogen hacia un lado, lo que permite una apertura aún más amplia y una apertura completo al jardín, a modo de porche.

Puertas correderas de cristal
En este caso la cocina está abierta al comedor y el salón, pero cuenta con unas puertas correderas de cristal con estructura de hierro que permiten aislarla del resto de la estancia. De este modo, no ocupan espacio adicional cuando se abren o cierran.

Dormitorio con puertas de cristal
Aparte de no interrumpir la luz natural, el vidrio ofrece una elegancia concreta en los dormitorios. Aunque para muchos sea una apuesta atrevida, este tipo de puertas añade notad de estilo moderno e industrial al más puro estilo 'loft'. Además, si se prefiere más intimidad, se pueden agregar cortinas que puedan cerrarse cuando sea necesario.

Puertas de cristal de diseño
Las típicas son de cristal transparente con cuarterones de metálicos en negro. Pero, la creatividad también se pone al servicio de las puertas de cristal y un claro ejemplo de ellos es esta puerta diseñda por la interiorista Patricia Bustos. En ella se combinan cristales con formas variadas y con texturas diferentes.

Cristal translúcido
Si se prefiere intimidad, existe la posibilidad de aplicar un tratamiento translúcido al cristal, para no ver al otro y mantener la privacidad cuando sea necesario. Aún así, la luz sigue estando presente en el interior. El uso de estas puertas es muy frecuente en la separación de baño y dormitorio.

Madera y cristal
La combinación de madera y vidrio aporta calidez y belleza natural. Puede ser útil para dividir espacios sin cerrarlos por completo. En este caso, el panel de madera también está acristalado en cuarterones a la parte superior.

Puertas decorativas
La versatilidad de estas puertas ofrece unos resultados de lo más sofisticados. Puedes encontrar opciones con grabados, serigrafías, formas geométricas, o incluso vidrio con incrustaciones de patrones decorativos de grandes dimensiones.

Puertas correderas que se esconden en la pared
Sin crear barreras visuales, el uso de las puertas correderas garantiza una notable maximización del espacio y le da la privacidad necesaria. Además, tanto si son acristaladas, de madera como empotradas, facilitan el acceso a otras estancias y multiplican la luz interior.
5 ventajas de las puertas de cristal
- Luminosidad: Las puertas de cristal permiten que la luz natural entre en el interior de la casa, lo que puede reducir la necesidad de iluminación artificial durante el día. Esto no solo ahorra energía, sino que también crea un ambiente más agradable.
- Amplitud visual: En áreas pequeñas o espacios cerrados, este tipo de puertas pueden hacer que el espacio parezca más grande y abierto de lo que realmente es. Además, favorece a la continuidad visual y aporta dinamismo al espacio.
- Versatilidad en el diseño: El cristal es un material versátil que se puede personalizar de diversas maneras. Puedes optar por vidrio claro, vidrio esmerilado, vidrio tintado o incluso vidrio decorativo con grabados o patrones.
- Conexión con otras estancias: Si tienes una cocina abierta al comedor, una puerta corredera puede ayudarte a separar visual y acústicamente estos dos espacios. Esto puede ser útil cuando estás cocinando y no quieres que los olores y el ruido lleguen al comedor.
- Aislamiento acústico: Aunque pueda parecer lo contrario, las puertas de cristal también pueden proporcionar buen aislamiento acústico. Los vidrios de calidad, combinados con sistemas de sellado adecuados, pueden reducir eficazmente el ruido exterior, lo que es beneficioso en áreas ruidosas o cerca de carreteras con tráfico.