¿Cómo serían los planos de las casas de las series más famosas?

Ya no tenéis que preguntároslo, si alguna vez habéis querido ver la representación gráfica de los apartamentos de tus series favoritas ¡aquí tenéis la manera!

APARTAMENTO FRIENDS PORTADA
APARTAMENTO FRIENDS PORTADA

¿Quién no ha deseado sentarse a tomar un café con Rachel y Mónica en su casa de paredes moradas? ¿Quién no ha soñado con salir a tomar el fresco en la terraza de Frasier? ¿O sentarse a trabajar en la mesa de Carrie Bradshaw? ¿Y, quizá, escuchar como Sherlock y Watson llegan a conclusiones sobre alguno de sus casos? No, nos os vamos a invitar a ir a los mejores decorados de las series (¡ojalá!) pero es algo, quizá, mucho mejor porque se hace desde la comodidad de tu sofá (o desde donde sea que nos estás leyendo). Te invitamos a descubrir los planos de los apartamentos de nuestros protagonistas favoritos, de las series más conocidas y de algunas de las películas más fantásticas.

De la mano de Iñaki Aliste Lizarralde, más que un decorador o interiorista, un artista, descubrimos trabajos cuidados, que realiza a mano con cariño y que permite que nos levemos a casa a través de su tienda en el inmenso ETSY, un portal similar a eBay o Amazon pero de tiendas de artesanos que crean piezas tan exclusivas como las que Iñaki, muy amablemente, nos ha cedido para que disfrutéis de ellas.

Llegó a la fabricación manual de estos mapas de manera casual y de una forma casi terapéutica, tras varios reveses en su vida profesional, encontró en estos minuciosos trabajos una vía de escape que le permitió recomponerse y crecer en su autoestima, ¡y no nos extraña! Porque sus trabajos levantan admiración y las ganas de comprar varios de sus lienzos para decorar un estudio, una habitación o el salón de cualquiera de los que, como esta redactora, disfrutan de una buena sesión de series.

Clásicos como Frasier, su primer trabajo, o el apartamento de Seindfeld te transportan a sus mejores capítulos. Por no hablar de los planes por los que empezó a conocer su trabajo: los geniales pisos de los inolvidables protagonistas de Friends, Monica & Rachel – Joey & Chandler. Por requerimiento de una amiga se lanzó a crear el apartamento de Carrie Bradshaw de la famosísima Sexo en Nueva York, de la que creo dos modelos (el de la serie y el de la película).

En sus propias palabras “Me considero cinéfilo mucho antes que seriéfilo.” Confiesa que hace años que no sigue una serie, lo cual no impide que cree magia en sus diseños de los apartamentos de estas, confiesa que “me resulta más asumible ver una buena película que hipotecarme a largo plazo para ver una serie que no sé cuando terminará…” ¿Entre sus películas favoritas? El río de Jean Renoir, El hombre tranquilo de John Ford, Cantando bajo la lluvia de Stanley Donen o la encantadora Mi vecino Totoro de Hayao Miyazaki.

Se confiesa capaz de poder sacar 4 o 5 películas favoritas de cada director magistral que le gusta como Billy Wilder, Howard Hawks, Frank Capra, Max Ophüls, Charles Chaplin, George Cukor, Vittorio de Sica, Yasujiro Ozu, Fritz Lang… Y admite sin reparos su amor por los musicales, le encantan Disney, Pixar y Ghibli.

“No recuerdo por qué terminé dedicándome al diseño de interiores pero sí recuerdo que desde siempre me gustaba mirar los planos que salían en el suplemento inmobiliario del periódico o los que ilustraban algunos reportajes en revistas. Después empecé a hacer mis propios planos y distribuciones tomando como base aquellos dibujos y sigo disfrutando viendo planos en blogs, revistas y demás.” Y fruto de ello es su minucioso trabajo.

¿Y cuánto tiempo lleva cada uno de estos trabajos? “Una cosa es hacer el plano… maestro, por así decirlo (el que termino subiendo a las redes sociales) y otra replicar luego cada dibujo cuando alguien encarga uno hecho a mano a través de mi tienda en ETSY.” En el primer plano realiza chequeos rápidos de las escenas de la serie o película que quiera plasmar, a veces esos chequeos son tan veloces que pueden llevar menos de 1 minuto. En este tiempo toma notas, localiza lo que necesita y captura las pantallas para luego poder ponerse a trabajar a fondo sobre el plano.

“He trabajado varios años como diseñador de interiores así que supongo que tengo bastante desarrollado aquello de la visión espacial. Los actores sirven como referencia y es medio fácil [Nota de la redactora: no, ¡no lo es!] calcular las medidas de paredes, huecos, espacios y distancias que es lo que hago en esta parte del proceso. También me sirvo de medidas standard (la altura de una encimera de cocina, el fondo de una cama, un mueble conocido, etc.) para usarlas como referencia para deducir otras medidas.”

Tras este plano maestro va añadiendo muebles y las piezas de atrezzo hasta que llega a un plano final en el que se concretan todas las piezas que aparecen en un plano. Nunca ha contabilizado el tiempo necesario porque, admite, depende mucho del tamaño de la vivienda pero entre 30 o 60 horas sí son dedicadas en exclusiva a ese proyecto final.

¿Te han entrado ganas de disfrutar de su trabajo? Pues abajo encontrarás una selección de sus trabajos que, además, puedes adquirir en su tienda de ETSY disfrutar en su Instagram, veréis que son un regalo perfecto de cumpleaños o para las próximas Navidades, no dejará indiferente al que tenga la suerte de colgarlo en cualquier pared de su hogar.

Sobre el autor

barbara macora

Periodista y editora web

Soy periodista y me encanta todo el mundo digital y lo que él conlleva. Comencé mi andadura en estos lares hace un tiempo que a estas alturas, no voy a confesar pero mantengo el mismo espíritu: conocer lo que aún no conozco y, por el camino, comunicarlo a los demás. x ese cometido siempre que desarrollo un proyecto y espero cumplir con creces lo que esperéis de .

Descubre más sobre: