¿Qué debes tener en cuenta antes de empapelar tus paredes?

El papel pintado es una gran manera de renovar tus paredes de manera fácil y sin obras. Toma nota de lo qué debes saber a la hora de empapelar tus paredes.

Papel pintado
Papel pintado

  • Texto: Laura Lobo Callieri

El papel pintado es una gran solución para cambiar la estética de tu casa (de alguna estancia o toda en general) sin hacer reformas y a un precio muy económico. Aplicar el papel pintado te permite personalizar cada espacio como más te guste y te permite crear diferentes ambientes de diferentes estilos si lo deseas. Además son perfectos para casi cualquier estancia, solo tienes que tener en cuenta las especificidades de cada tipo de papel y usar el que mejor se adapte para cada zona en concreto. En la cocina, por ejemplo no deberás poner el mismo tipo de papel que en dormitorio.

A continuación te dejamos algunos consejos que debes tener en cuenta a la hora de aplicar el papel pintado en tu casa, al igual que las características y las ventajas del mismo.

Ventajas del papel pintado

El papel pintado ha cambiado mucho en los últimos años y se ha ido modernizando. Ahora disponemos de nuevos materiales y avances en el mundo del diseño que nos permiten generar espacios mucho más personalizados y de mejor calidad. Hoy en día, puedes colocar papel pintado en cualquier estancia de tu casa. Pero aún hay muchas otras ventajas:

  • Sirve de parche, es decir, es útil para tapar grietas, manchas o cualquier imperfección de la pared.
  • Es muy fácil y rápido de limpiar y además se puede cambiar fácilmente cuando quieras.
  • Puede crear efectos visuales tales como el de generar una sensación de amplitud en una habitación pequeña.
  • Al aplicar papel pintado a una pared, cambiará también totalmente la percepción de los muebles que están en esa misma estancia. Es una buena manera para reformar la estancia en general cambiando solo las paredes.
  • Es fácil de colocar, de mantener y de limpiar.

Tipos de papel pintado

Hemos dicho que los avances en este campo son mucho, por eso, ahora existen muchos tipos de papel pintado, cada uno con una características muy concretas. Te los detallamos a continuación.

  • Tejido-no tejido (TNT). Tiene una composición de celulosa con fibras textiles. Es el papel más fácil de fijar en la pared, ya que se aplica el adhesivo directamente en ella y se coloca el papel encima, sin necesidad de tiempo de secado. Suelen ser resistentes al agua, lo cual los hace perfectos para baños o cocinas.
  • Papel con base no tejida. Un papel pintado de color blanco que, una vez instalado, puede pintarse.
  • Vinílicos. Son papeles con una capa de vinilo que los hace impermeables y muy lavables. Son perfectos en estancias de mucho uso, incluso la cocina o el baño. Se puede arrancar en seco y también son muy fáciles de colocar.

Papel pintado y azulejos

Es posible que os preguntéis si el papel pintado y los azulejos son compatibles. Estáis de suerte porque la respuesta es sí. Es posible pegar papel pintado encima de los azulejos, pero es importante que no haya imperfecciones o roturas en el alicatado, ya que son muy visibles una vez el papel está pegado a la pared. Una solución para ello es utilizar masilla (o algo parecido al yeso) y distribuirla uniformemente. Si bien es posible pegar papel pintado sobre los azulejos, al no ser esos un material poroso, es necesario poner una masilla especial (tipo aquaplast) encima del azulejo y que lo cubra bien para que sirva de soporte para pegar la cola necesaria para pegar el papel pintado. Una vez la masilla esté aplicada, debes alisar la superficie hasta que quede lisa.


Dónde no colocar el papel pintado

Si bien podrías colocarlo en cualquier pared, te aconsejamos que evites ponerlo en las zonas más húmedas (como el fregadero, la pica, la ducha…) y en las zonas de cocción y del horno, ya que se acumula mucha grasa.

Leer las etiquetas

Cada rollo de papel pintado viene con etiquetas informativas que te explican su modo de aplicación, su resistencia, el mantenimiento y la cantidad de papel que necesitarás según el ancho del rollo. Es importante que elijas el papel pintado cuyas características se adapten mejor a tus necesidades y a la zona en la que lo vayas a colocar.

Sobre el autor

Laura Lobo Callieri

Descubre más sobre: