El panelado de paredes ha ganado gran popularidad recientemente en el mundo de la decoración, y es que esta técnica no solo te permite agregar texturas y color a cualquier espacio, sino que además añade un toque personal y original a nuestras paredes. Sus beneficios son tanto estéticos como prácticos, funcionando como aislamiento acústico y térmico.
Pero no solo eso, el panelado de paredes es también una técnica fácil, sencilla y rápida, lo que la hace una opción perfecta para aquellos que están buscando dar una apariencia nueva a una estancia sin tener que ponerse manos a la obra con una reforma completa.
¿Qué es un panel para pared?
Los paneles de pared son grandes tableros pensados para revestir una pared o parte de ella. Están pensados para decorar superficies o cubrir de forma fácil y rápida revestimientos anticuados o dañados. Los materiales usados para panelar paredes son múltiples, desde planchas de madera, molduras, bambú, PVC, vinilos o telas.
Guía de instalación
Si estás pensando en panelar tus paredes, no pierdas detalle de esta guía básica de instalación con 6 pasos a seguir para poder instalarlos en cualquier estancia.
- Preparación: Retira el revestimiento anterior y repara cualquier daño o irregularidad en la superficie.
- Medidas. Toma las medidas de las paredes y utiliza una herramienta adecuada para cortar los paneles según las medidas necesarias.
- Colocación. Los paneles pueden ser de adhesivo, clavos, tornillos u otros sistemas de montaje, colócalos según sus instrucciones.
- Modo de instalación. Empieza instalando el panel desde una esquina y asegúrate de que esté nivelado y bien alineado.
- Ajustado. Ajusta esquinas si es necesario con una sierra o una herramienta adecuada.
- Acabado final. Si hay juntas visibles entre los paneles, aplica masilla o sellador para obtener un acabado uniforme.
Ideas de decoración para panelar paredes